política

El PP de Baleares que preside Prohens desautoriza al Rey en el Parlament y defiende la unidad del catalán

Vota a favor de la iniciativa de los independentistas de Més para retirar el título de Real a la Acàdemio sa Sa Llengo

Felipe VI
El Rey Felipe VI.
Miquel Ángel Font

La Comisión de Turismo, Comercio, Trabajo, Cultura y Deportes del Parlament ha aprobado, con el voto favorable del PP, pedir a la Casa Real que revoque la concesión del título de Real a la Acadèmi de sa Llengo Baléà. La iniciativa se ha debatido a instancias de los independentistas de Més per Mallorca y pide igualmente que para futuras concesiones o actuaciones sobre el catalán se consulte a la Universitat de les Illes Balears (UIB).

En virtud de la Proposición No de Ley (PNL) la Cámara autonómica recuerda a la Casa Real que según el Estatut d’Autonomia la lengua propia de Baleares es el catalán y que la Acadèmi se posiciona con teorías acientíficas. La Acadèmi de sa Llengo Baléà defiende la existencia de una lengua propia en Baleares diferente al catalán.

El precedente de la decisión de este jueves del Parlament se produjo el pasado 9 de mayo en el Consell de Mallorca, que aprobó, en este caso con la abstención del PP, pedir a Felipe VI que retire de manera inmediata el título de Real a la Acadèmi de sa Llengo Baléà, que pida disculpas y reconozca la unidad lingüística. Los populares que gobiernan en coalición con Vox votaron a favor, por otra parte, del resto de la moción, que incluye reforzar el compromiso con el catalán como lengua propia y pedir a la Casa Real que consulte a la Universitat de les Illes Balears (UIB) la decisión de conceder el título de ‘Real’ a la Acadèmi.

Este jueves en el Parlament, el PP de Marga Prohens, lejos de votar en contra o abstenerse, ha apoyado la propuestas de los independentistas de Més. Ha votado a favor a pesar de la intervención contra el Rey que ha protagonizado el diputado de Més defensor de la propuesta.

«Quiero dar las gracias a Felipe VI por demostrar, otra vez, el poco respeto que tiene la Casa Real española por las instituciones de autogobierno de nuestro país, por la ciencia y por la lengua propia de los mallorquines, menorquines, ibicencos y formenterenses», ha afirmado el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia en el debate.

La comisión ha aprobado ratificar el compromiso de la Cámara con la ciencia y el academicismo y en concreto con los estudios filológicos y lingüísticos «serios». Apesteguia ha expresado, como filólogo de formación su «hartazgo» por el hecho de que se utilice esta ciencia con fines políticos y espurios.

La iniciativa de Més se ha producido después de que la Casa Real aceptara la solicitud de la Acadèmi de sa Llengo Baléà para obtener la distinción Real. Ahora el nombre oficial de la organización, que niega la unidad del catalán, es Real Academi de Sa Llengo Baléà.

En el Consell de Mallorca los independentistas de Més lamentaron que haya sido la monarquía quien haya atizado el conflicto lingüístico y rompa los consensos que en los últimos años han permitido avanzar en normalización y promoción del uso del catalán.

«Este posicionamiento de la Zarzuela se produce en un momento en el que la situación del catalán en Mallorca y en el resto de Baleares no se encuentra en una situación normal de una lengua en su propio territorio», añadieron.

Por parte del PP, Maria Magdalena García, señaló que su grupo comparte gran parte del espíritu de la moción, aunque no el redactado de todos sus puntos. La consellera popular insistió en que el PP no entrará en la confrontación lingüística y que mantiene las «líneas rojas» del Estatut y la ley de normalización.

Zarzuela promueve la secesión lingüística

La concesión del título, firmado por Felipe VI, a una entidad que defiende la variedad mallorquina como una lengua, provocó las protestas de colectivos independentistas como la Obra Cultural Balear (OCB), que calificó de «esperpéntico» que la Casa Real dé «carta de naturaleza a un grupúsculo marginal y acientífico, cercano a la extrema derecha».

Los también independentistas de la Plataforma per la Llengua igualmente criticaron la decisión de Zarzuela porque promueve la secesión lingüística, que es «la pretensión de que las diferentes variantes del catalán son lenguas diferentes para dividir, enfrentar y desapoderar a sus hablantes».

«A pesar de ser algo acientífico y contrario al consenso filológico, se ha practicado en el País Valenciano, donde se ha explotado la denominación histórica del valenciano para dividir».

Desde el Govern balear del PP, su portavoz Toni Costa, al ser preguntado sobre esta polémica se limitó a defender que en Baleares «hay una lengua propia, que es el catalán, propia de Balears, y el Govern no discute lo que dispone el Estatut ni tampoco la unidad de lengua».

Desde Vox, por contra, defendieron la integridad de la Casa Real y criticaron la postura de Més per Mallorca ante el reconocimiento de laAcadèmia de sa Llengo Baléà.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias