baleares

El futuro incierto de las centenarias y desvencijadas casetas de la Costa del Teatre de Palma

El proyecto de reforma de la Plaza Mayor contempla su derribo para liberar este espacio público

Propone la creación en la escalinata de tres terrazas con vistas privilegiadas, bancos y vegetación

Casetas Teatre Palma
Imagen de las vetustas casetas municipales de la céntrica Costa del Teatre de Palma.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El futuro de las centenarias, desvencijadas y clausuradas casetas municipales de la Costa del Teatre de Palma es más que incierto. El despacho de arquitectos Barceló Balanzó, que está diseñando el proyecto para el rediseño de la Plaza Mayor de Palma, contempla en principio su derribo, mientras entidades conservacionistas en materia de patrimonio como ARCA apuestan por su rehabilitación y permanencia.

Pero como aparece en el anteproyecto ganador del concurso de ideas para la reforma de todo este céntrico e histórico espacio, «las casetas a derribar en la Costa del Teatre liberan un espacio público, que se organizará en tres terrazas con una vista privilegiada, que incorporarán bancos y vegetación. Esta calle nos lleva hasta la plaza y además, conectará directamente con el nuevo espacio de la planta -1».

Así figura literalmente en la propuesta original, que habrá que ver si es la definitiva, una vez sea entregada al Ayuntamiento de Palma este otoño. Por contra, colectivos de reconocida trayectoria en materia de defensa del patrimonio como ARCA no barajan esta posibilidad y llevan años exigiendo al consistorio palmesano que «dé valor y proteja este patrimonio de 150 años de antigüedad». Para ARCA, un motivo para conservar y recuperar las casetas de la Costa del Teatre «es precisamente que es una construcción única en la ciudad de Palma».

En este sentido, recuerda la entidad, la Costa del Teatre se transformó en escalinata para hacer más cómodo su trayecto aproximadamente en 1851. Fue a partir de 1876 cuando se instalaron las casitas de madera actuales que son de propiedad municipal y están situadas sobre un gran aljibe que data del siglo XVIII.

Dicho aljibe también se conserva y se construyó para poder combatir los posibles incendios del entonces llamado Teatro de las Comedias y que más tarde se transformaría en el actual Teatro Principal.

ARCA lleva exigiendo reiteradamente que se garantice desde el Ayuntamiento de Palma la protección y rehabilitación de estos antiguos souvenirs en pésimo estado de conservación y se les dé el uso más adecuado.

De hecho, la entidad no excluye la posibilidad de tener un uso comercial de elementos que den valor al espacio (libros antiguos, artesanía, algún espacio expositivo público…) y considera que es un lugar idóneo para establecer un punto de información turística y sobre patrimonio.

Creación de la denominada Plaça del Teatre

Pero no parece que éste vaya a ser el destino de estas casetas, dentro de un proyecto global de reurbanización de la Plaza Mayor que contempla la creación de la denominada Plaça del Teatre.

Se trataría, como se recoge en la propuesta de Barceló-Balanzó, de «un nuevo espacio de prioridad peatonal configurado en plataforma única y que será un nuevo centro de actividad para la ciudad, de gran valor social y cultural».

Entre los objetivos principales que se citan con esta iniciativa, se establece la creación de un espacio público continuo de calidad, entre la conexión de las rampas a la Plaza Mayor y el exterior del Teatro Principal, además de la integración en un zócalo urbano de las distintas subidas a la parte alta del Casco Antiguo (Costa de sa Pols, Costa den Cintes, Costa del Teatre, nuevas rampas) conectando el final de la Rambla con la plaza Weyler y la del Mercat.

En este caso, mediante un sistema cohesionado de espacios públicos que integraría los renovados exteriores del Teatre Principal y del CaixaForum, formando parte del entorno cultural de la remozada Plaza Mayor de Palma.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias