MALLORCA

Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»

Algunos critican el renombre que se le ha dado al Parc de Ses Estacions en la app Mapas, aunque otros se lo toman con humor

Ver vídeo

El Parc de Ses Estacions de Palma es una zona de paso para miles de habitantes de la capital balear. Ya sea para ir al trabajo, dar un paseo o hacer ejercicio, este espacio ubicado junto a la Plaza de España reúne a miles de ciudadanos que han visto cómo el parque ha sido rebautizado con el nombre de Panchilandia Park.

Provocado por un usuario anónimo, este cambio de nombre al Parc de Ses Estacions en la aplicación de Mapas del iPhone hace alusión a la gran cantidad de hispanoamericanos que se concentran en esta zona de la ciudad. En redes sociales muchos se lo han tomado con humor, aunque muchos otros lo han considerado racista.

Para saber la opinión de los muchos ciudadanos que por allí pasan, OKBALEARES se ha desplazado hasta este céntrico parque de más de 37.000 metros cuadrados, considerado popularmente como un centro de reunión para la juventud palmesana.

Algunos lo consideran una acción despectiva, como un ciudadano español que ha afirmado a este periódico que le «parece horrible porque es un nombre sin sentido que busca reírse de un espacio para los jóvenes, para la familia y para las personas ancianas».

En esta misma línea apunta un ciudadano colombiano que no está de acuerdo con este cambio de nombre del parque en la app Mapas. «Este parque tradicionalmente tuvo su primer nombre y hay que respetarlo. No es un parque latino porque lo digan algunas personas», opina.

Sin embargo, también hay otros a los que no les ha parecido mal este cambio de nomenclatura del parque de Ses Estacions. «Algo nos tiene que identificar poco a poco. No me molesta para nada que me llamen así, uno poco a poco se va adaptando a los nombres», afirma este ciudadano sudamericano.

Hay que recordar que en los últimos años los vecinos más próximos a este parque vienen denunciando las actividades ilegales que tienen lugar en el interior de este espacio libre con fiestas nocturnas y altavoces a todo volumen.

Se trata de una serie de grupos de origen latinoamericano que usan el parque para practicar bailes regionales y ensayos de coreografías que prolongan, generalmente los fines de semana, hasta bien entrada la medianoche. Los residentes cuentan que se han apropiado del parque para ejercer una actividad sin licencia ni permiso, provocando molestias por los ruidos.

Se suelen ubicar en la explanada de las fuentes de agua y ponen música a todo volumen, a la que se suman pitos y gritos que empiezan a las 20.00 horas y se alargan hasta la hora del cierre del parque.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias