Cae en Mallorca una banda que obligaba a mujeres sin papeles a ejercer la prostitución
Los detenidos traían a España a personas con falsas promesas de trabajo y disponían de un local donde se ejercía la prostitución
Se ha detenido a un total de seis personas, que pasaron a disposición judicial, decretando para tres de ellas prisión provisional
Agentes de la Policía Nacional en Manacor (Mallorca) detuvieron el pasado 7 de febrero por la noche a seis personas de origen argentino, colombiano y marroquí, como presuntos autores de un delito de trata de seres humanos, contra los ciudadanos extranjeros, relativos a la prostitución, contra la salud pública y blanqueo de capitales.
Según ha informado la Jefatura Superior en Baleares a través de un comunicado, la investigación se inició hace unos meses, cuando una mujer acudió a las dependencias policiales para denunciar que estaba siendo explotada laboralmente.
La víctima habría sido captada en su país de origen por la pareja líder de la organización ahora desmantelada, con la promesa de un trabajo bien remunerado como cocinera en Mallorca. La víctima accedió y contrajo una deuda con ellos, ya que le pagaron los billetes de avión para llegar a la isla.
A su llegada, dicho trabajo no existía y fue obligada a trabajar en diversos oficios y bajo amenazas, en jornadas de 17 horas diarias, sin descanso y sin recibir remuneración alguna, por lo que llegó a mendigar para poder comer.
Tras la denuncia, se inició una investigación que condujo a un local en Manacor donde se ejercía la prostitución, averiguando que los investigados habían intentado captar a dos mujeres en un país sudamericano.
Los agentes realizaron una inspección en el negocio de los investigados contactando con 10 mujeres que vivían y trabajaban en dicho local. Las mismas habían viajado a España con falsas promesas de trabajo o empujadas por necesidades económicas, encontrándose en una situación de desamparo de la que se aprovechaban los investigados.
Los investigados se quedaban con un porcentaje de las ganancias de las mujeres que podían llegar al 40%, además de cobrarles por el alquiler por residir en las habitaciones en las que trabajaban. Además de lo anterior, los agentes comprobaron que varias mujeres eran coaccionadas a prostituirse bajo la amenaza de sanciones económicas o la expulsión del local.
En el trascurso de las investigaciones que se han llevado a cabo, los agentes intervinieron una escopeta de cañones recortada, propiedad del líder de la organización criminal, la cual utilizaba con fines intimidatorios.
Fase operativa con seis detenidos
La investigación, que ha durado 10 meses, culminó con la fase operativa que se llevó a cabo el pasado viernes, donde se procedió a la detención de seis personas que integraban la organización, algunos con antecedentes policiales. Los agentes llevaron a cabo un registro en el local comprobando la situación de insalubridad e inseguridad en la que se encontraban las mujeres, interviniendo varias dosis de cocaína, marihuana y anotaciones relativas a la contabilidad usada por la organización.
El mencionado local quedó clausurado de forma cautelar y los detenidos pasaron a disposición judicial el pasado lunes, acusados de los delitos de trata de seres humanos, contra los ciudadanos extranjeros, relativos a la prostitución, contra la salud pública y blanqueo de capitales, ingresando 3 en el Centro Penitenciario de Palma.
La prostitución crece en Palma
El informe anual de la Red de Atención a Personas en Prostitución que depende del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Palma constata que la prostitución creció en 2022 en la capital balear, con un total de 1.448 personas atendidas (el 97% mujeres) y se encuentra cada vez más disgregada y deslocalizada en pisos y casas de diferentes fincas y barrios.
Un aumento de usuarios (1.396 en 2021) que fueron atendidos a través de las tres entidades que trabajan a pie de calle en este servicio asistencial, Casal Petit, Cruz Roja y Médicos del Mundo.
Según los datos extraídos de este documento, el 56% de las personas usuarias atendidas correspondían a casos reabiertos, mientras que el 44% eran nuevos. El trabajo que se realiza desde la XADPEP con las personas en situación de prostitución engloba una serie de actividades que van desde las acciones de atención en la sede de cada entidad, hasta las intervenciones que se llevan a cabo en entornos de prostitución.
Lo último en Islas
-
Doce comercios de Sa Pobla reciben el distintivo ‘Emblemàtics Balears’
-
Baleares exige diálogo al Ministerio de Sanidad de Pedro Sánchez en la elaboración del Estatuto Marco
-
Cae en Mallorca una banda que obligaba a mujeres sin papeles a ejercer la prostitución
-
Prosigue el éxodo de enfermeras en Baleares debido al elevado coste de la vida y el precio de la vivienda
-
Un centenar de mujeres científicas e investigadoras participan en la fotografía para conmemorar el 11F
Últimas noticias
-
La Policía detiene a Rayco García, aspirante a presidente del Tenerife, por un delito sexual
-
Zelenski: «Como ha dicho Trump, hagámoslo, garanticemos una paz duradera y fiable»
-
Desvelado el robo de las dos valiosas botellas de vino durante los Premios Goya: ¡se las llevó RNE!
-
Andalucía ya acoge al 20% de los menas que el Gobierno de Sánchez ha impuesto a las CCAA
-
Inda: «Tras los audios del Júcar y la AEMET queda claro que a quien debe imputar el juez es a Ribera»