El Ayuntamiento de Palma deniega ceder la biblioteca para celebrar un acto de un grupo antisionista

Sus organizadores defienden que la organización terrorista Hamás "es un movimiento legítimo"

Palma grupo antisionista
Acto de apoyo a Hamas en la Universidad de Baleares.
Miquel Ángel Font

El Ayuntamiento de Palma ha comunicado la denegación de la cesión del espacio de la biblioteca de Cort a Ciutadans per Palestina para llevar a cabo la conferencia Palestina més enllà dels mites d’Israel, que estaba prevista para este jueves.

En un comunicado este martes, el Consistorio ha explicado que la decisión se ha tomado después de conocer las disculpas del rector de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Jaume Carot, sobre una conferencia con el mismo título que se hizo en abril en la universidad.

«Quiero manifestar rotundamente que si hubiéramos estado enterados del contenido real del acto que finalmente tuvo lugar en la UIB el día 19 de abril y al cual se hace referencia, el equipo de dirección de la UIB no lo habría permitido de ninguna forma», señaló el rector.

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento ha hecho referencia al compromiso asumido en el acuerdo del último pleno municipal donde se recoge la determinación de no permitir la utilización de dependencias municipales para llevar a cabo actividades que «contengan la expresión o manifestación de discursos de odio».

En principio, como publicó ODIARIO el pasado día 1, estaba previsto que la biblioteca municipal central del Ayuntamiento de Palma acogiera la  conferencia de un grupo antisionista organizada por la entidad Ciutadans per Palestina.

Es un colectivo que defiende, entre otras cuestiones, que «Hamas es un movimiento legítimo» y no una organización terrorista, o que la matanza que perpetraron en Israel el 7-0 asesinando a más de 1.400 personas fue  «una respuesta a las bases de colonialismo humano de Israel. Hamas da soluciones allí donde las soluciones son más difíciles. Pedir a Hamas que deje las armas es una petición de suicidio».

Estaba previsto que la conferencia tuviera lugar un día después de que esta misma entidad que organiza el acto celebre una concentración en la misma plaza de Cort a las 20.00 horas convocada bajo el lema Del Rectorado al Estado basta de complicidad. Paremos el genocidio en Palestina.

Sin embargo, el colectivo Acampada per Palestina ha decidido aplazar la concentración que tenía prevista para este miércoles en Palma, por no haber obtenido autorización para celebrarla. La movilización se iba a llevar a cabo este miércoles a las 20.00 horas en la plaza de Cort, pero se pasa al siguiente, 12 de junio, a la misma hora y en el mismo lugar.

Desde Acampada per Palestina han indicado que la Junta Electoral ha rechazado su solicitud con el «apoyo del delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez», a quienes han criticado por considerar que el «genocidio sionista» y la «masacre de Rafá, no es de urgencia».

De esta manera, han denunciado la «complicidad» con el «genocidio» del Estado español y de instituciones como la UIB, a la que han acusado de mantener una «equidistancia ante la barbarie».

El rector de la UIB pide disculpas por un acto pro Palestina

El rector de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Jaume Carot, ha pedido disculpas a la comunidad judía por un acto en favor de Palestina que tuvo lugar en abril en la Facultad de Educación y en el que se definió a Hamás como un movimiento de resistencia y no como un grupo terrorista.

En un escrito dirigido al Parlament, que debate este miércoles en la Comisión de Asuntos Institucionales y Generales una iniciativa de PP y Vox relativa a condenar el antisemitismo, Carot ha explicado que a petición de un estudiante, se autorizó un acto sobre Palestina. Sin embargo, ni el título ni el contenido ni los ponentes finales se correspondieron con lo autorizado.

Según la iniciativa de PP y Vox, el acto se celebró bajo el título ‘Cómo combatir la propaganda sionista: Palestina más allá de los mitos de Israel’ y se aludía a la reversión del estado de Israel «en un equívoco mensaje antisemita».

«Quiero manifestar rotundamente que si hubiéramos sido enterados del contenido real del acto que finalmente tuvo lugar en la UIB el día 19 de abril y al cual se hace referencia, el equipo de dirección de la UIB no lo habría permitido de ninguna forma», ha añadido el rector.

Jaume Carot ha señalado que al tener conocimiento de los hechos, se contactó con el equipo de dirección del centro para aclarar qué había sucedido y quiénes eran los responsables de la aprobación de aquella actividad.

El rector ha recalcado, además, que los responsables de la autorización habían actuado en todo momento de buena fe. «Asumo mi parte de responsabilidad, es decir, no haber implementado los deseables mecanismos de control», ha insistido, antes de asegurar que se han adoptado medidas para evitar que una situación «tan lamentable como esta se repita en el futuro, aunque desafortunadamente no se pueden ofrecer garantías totales».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias