Arrasate, ante su reto más peculiar: Euskadi-Palestina
San Mamés registrará un lleno absoluto para el amistoso del sábado
Arrasate ya dirigió a Euskadi en el partido de marzo de 2024 ante Uruguay

Jagoba Arrasate está ante su reto más peculiar: el sábado dirigirá a la selección de Euskadi ante la de Palestina, en un histórico amistoso que se disputará en el estadio de San Mamés y en el que se registrará un lleno absoluto, ya que la venta de entradas avanza a un ritmo imparable. Arrasate ya estuvo en el banquillo vasco en el amistoso que se disputó también en Bilbao en marzo de 2024 y en el que se empató a uno ante la selección uruguaya de Marcelo Bielsa.
El estadio de San Mamés abrirá sus puertas para un amistoso histórico: Euskadi recibe a Palestina en un duelo cargado de simbolismo y fútbol, pero por lo que se refiere al interés mallorquinista, más allá del resultado el foco estará en el banquillo local, donde Jagoba Arrasate dirigirá su segundo partido como seleccionador de Euskadi. «Me siento orgulloso», ha manifestado al respecto el entrenador de Berriatua. “Queremos un equipo reconocible, valiente y que represente los valores de Euskadi”, afirma.
Palestina, dirigida por Makram Daboub, llega con el orgullo de quien nunca se rinde. Pese a las dificultades logísticas y la falta de recursos, el combinado palestino ha mostrado competitividad en los últimos amistosos (empate ante Líbano, victoria sobre Yemen). Oday Dabbagh, delantero del Charleroi belga, será su principal amenaza. “Jugar en San Mamés es un sueño; queremos honrar a nuestro pueblo”, declaró Daboub.
El partido, organizado por la Federación Vasca con fines solidarios, destinará la recaudación a refugiados palestinos en Gaza. Se esperan más de 40.000 espectadores, banderas vascas y palestinas unidas, y un ambiente de hermandad. Las entradas volaron: solo quedan localidades en grada alta y es cuestión de horas que se agoten.
En esta ocasión Arrasate no tendrá a su lado a Bittor Alkiza, sino que compartirá fasena con otro cuerpo técnico, por supuesto eminentemente vasco, con Mikel Labaka como ayudante (ex-Real Sociedad), Imanol Etxeberria como entrenador de porteros, Jon Zubillaga como analista, Isusko Ortuzar y Asier Urkia como fisioterapeutas, Iban Urkiza como preparador físico y Xabi Valencia como médico.
Temas:
- Palestina
- Real Mallorca