Abini expresa su «solidaridad» con la manifestación en Palma por la vivienda y contra el turismo de masas

La asociación de inmobiliarias señala la "insostenible presión del turismo masivo" y "la inaccesibilidad de la vivienda"

Abini manifestación Palma
Manifestación contra el turismo masivo celebrada este sábado en Palma (Europa Press)
Miquel Ángel Font

La Asociación Balear de Inmobiliarias Nacionales e Internacionales (Abini) ha expresado su «total respeto y solidaridad» con la manifestación que tuvo lugar este sábado en Palma, organizada por el colectivo Banc del Temps de Sencelles (Mallorca) y en la que participaron 10.000 personas, según cifras de Policía Nacional, por la vivienda y frente al turismo de masas.

En un comunicado, Abini ha querido expresar su «total respeto y solidaridad» con la manifestación celebrada este sábado en Palma que resalta dos de los problemas «más acuciantes» que enfrentan las Islas, la «insostenible presión del turismo masivo», por un lado, y «la inaccesibilidad de la vivienda», por otro.

«Baleares no puede soportar la llegada de 20 millones de turistas anuales, y es inaceptable que se necesiten 18 años de sueldo para adquirir una vivienda digna», ha subrayado la Asociación.

Abini ha reconocido finalmente, en este sentido, que «hay mucho trabajo por delante». Si bien, se ha mostrado convencido de que «el esfuerzo conjunto de todos los sectores es más necesario que nunca para encontrar soluciones sostenibles y justas para la comunidad balear», ha concluido.

La manifestación congregó a 10.000 personas

Miles de personas encabezadas por partidos y organizaciones de izquierdas se manifestaron el sábado por la tarde en Palma contra el modelo turístico de masas. Fue una multitudinaria protesta, de en torno a 10.000 personas en el arranque de la marcha.

Una manifestación que fue respaldada por dirigentes políticos socialistas, independentistas de Més y Podemos, pero cuyas reivindicaciones también respaldaba esta semana el actual Ejecutivo del PP.

Esta misma semana Prohens ya manifestó en este sentido que el turismo en Baleares «ya no puede seguir creciendo en volumen», y que «el crecimiento ya no se está traduciendo en bienestar».

El PP no estuvo presente en la marcha pero sí respaldando el telón de fondo de una convocatoria nacida de una plataforma de nuevo cuño como es el colectivo Banc del Temps de la pequeña localidad mallorquina de Sencelles, de apenas 3.600 habitantes.

Entre los organizaciones convocantes también figuran los ecologistas del Grupo Balear de Ornitología (GOB), el sindicato UGT, Salvem Mallorca, Salvem els Paisatges de Mallorca, el sindicato independentista STEI o Stop Desahucios, entre otros,

Fue una movilización en la que se insta a la ciudadanía a decir «basta a la masificación turística, a la destrucción del territorio y a la desprotección de las personas que viven en Baleares». Con pancartas y carteles que exigían el derecho a una vivienda digna, los manifestantes cargaban contra el desbocado mercado inmobiliario balear en otro de los rótulos que portaba la cabecera de la manifestación: «Si nos niegan el techo, nos niegan el futuro». 

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias