Azcón activa el Fondo de Transición Justa olvidado por el PSOE que supondrá 88 millones para Teruel
La primera línea disponible supondrán más de 31 millones de euros para este 2024
El Fondo de Transición Justa tiene como objetivo aplicar el Pacto Verde de la UE


A partir de este próximo mes de abril, la provincia de Teruel podrá disponer de la primera línea de ayudas europeas provenientes del Fondo de Transición Justa. Se trata de uno de los instrumentos que pone la Unión Europea para apoyar a las regiones que lo requieran, con fondos europeos a fin de aplicar el Pacto Verde que tiene el objetivo de «lograr una Unión climáticamente neutra de aquí a 2050».
El anuncio lo ha hecho el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en su visita a la comarca turolense del Jiloca, a donde ha acudido acompañado de la consejera de Empleo e Industria, Mar Vaquero.
«En el pasado se anunció este tipo de Fondo, pero no se hizo nada con él. Ahora, después de siete meses de trabajo, el Fondo de Transición Justa, inicia su camino», ha declarado Azcón.
Según las cifras proporcionadas por el presidente aragonés, el Fondo de Transición Justa destinado a la provincia de Teruel, ascenderá a una cuantía de 88 millones de euros, que al ser coofinanciados, «significará que moveremos 190 millones de euros para la provincia de Teruel en los próximos tres años».
Venimos a Teruel para anunciar que el Fondo de Transición Justa por fin es una realidad.
A mediados de abril se lanzará la primera línea de un Fondo dotado 88 millones.
Esta primera línea contará con 31,1 millones y estará destinada a pymes y grandes empresas.
Hoy hemos… pic.twitter.com/c6HLksOFsX
— Jorge Azcón (@Jorge_Azcon) March 25, 2024
«Este Fondo estaba en un cajón de los socialistas cuando llegamos al Gobierno de Aragón, y prácticamente no se había hecho nada», ha insistido. Algo que sorprende, teniendo en cuenta que es la izquierda la que pregona la implementación de la Agenda 2030 y del Pacto Verde, y que ejecutará, en contraste, Azcón.
«En la última visita que realicé a Bruselas, con motivo del Comité Europeo de las Regiones, tuve la posibilidad de estar hablando con varios comisarios, que me trasmitieron la preocupación de que no se ejecutaran estos fondos», ha relatado, en referencia al viaje realizado el pasado febrero.
«La comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, me trasmitió su seria preocupación porque no se había hecho nada y, por tanto, estos fondos podían correr peligro la ejecución. Nosotros hemos acelerado los trabajos a raíz de esta visita que hicimos a Bruselas», ha señalado.
«Esta reunión nos sirvió no solo para advertir un riesgo de lo que había sido la gestión anterior, sino también para estar atentos, ser conscientes de que había que acelerar el ritmo de las inversiones», ha añadido.
La primera línea del Fondo de Transición Justa para Teruel
La primera línea de ayudas para la provincia de Teruel, correspondiente al Fondo de Transición Justa, estará disponible a partir del próximo mes de abril, dotada con un total de 31.108.286 euros para este año.
«Esta primera convocatoria está destinada a impulsar las pymes y grandes empresas de Teruel», ha explicado el jefe del Ejecutivo autonómico, quien ha atendido a los medios de comunicación en el transcurso de una visita a la empresa Pyrsa, en Monreal del Campo, que da trabajo a unas 400 personas.
«El fondo cuenta con cuatro pilares fundamentales: digitalización, inversiones productivas y diversificación, sistemas de energía inteligente y almacenamiento y eficiencia energética», ha explicado.
A través del Fondo de Transición Justa, las pymes tendrán acceso a las siguientes líneas de financiación:
- Digitalización, dotado con 5 millones de euros.
- Inversiones productivas y diversificación, dotado con 8 millones de euros que servirán para realizar proyectos de expansión o internalización y nuevos productos.
- Sistemas de energía inteligente, una línea de 4 millones de euros para, entre otros, fomentar la movilidad sostenible, los sistemas de optimización energética o la gestión inteligente de las instalaciones.
- Eficiencia energética, con un montante de 4,4 millones. Servirá para renovar equipos de producción, implantar iluminación eficiente o sistemas de energía renovable.
Por su parte, las grandes empresas tendrán acceso a esta línea de eficiencia energética con otros 9,7 millones de euros.
Futuras convocatorias del Fondo de Transición Justa
«Esta primera convocatoria de 31 millones de euros se lanzará a mediados de abril desde el Instituto Aragonés de Fomento (IAF). En 2025, será complementada con 16,6 millones de euros y, en 2026, con otros 7,8 millones», ha indicado Azcón.
En total, las empresas turolenses podrán acceder a 55,5 millones de euros en los próximos tres años para acometer inversiones estratégicas, digitalizarse y aumentar su eficiencia energética.
Además, el fondo cuenta con otros 32,6 millones de euros a los que podrán acceder las instituciones públicas para, entre otros: apoyar al empleo y al emprendimiento, llevar a cabo planes de formación, poner en valor el patrimonio cultural y el turismo sostenible, y digitalizar el ámbito sanitario.
«Nuestra apuesta por la provincia turolense, su empleo y su tejido industrial es absoluta. La provincia de Teruel tiene las bases y el potencial para ser un caso de éxito, pero necesita el apoyo de todas las administraciones», ha concluido.