Caso Faffe

Vox y PP, juntos en Andalucía para investigar qué hizo el PSOE con el dinero de los parados

Vox PP dinero parados
Juanma Moreno (PP) y Manuel Gavira (Vox).
Borja Jiménez

Vox y PP unen sus caminos -aunque con tiranteces- en Andalucía de cara a reactivar la comisión que investigue qué sucedió con el dinero de los parados que algunos socialistas, entre otras cosas, se gastaron en prostíbulos gracias a la Faffe. En este sentido, este miércoles el portavoz del PP en la comunidad, Toni Martín, ha querido dejar claro que su partido no aceptará ningún «chantaje» de la izquierda en este sentido, mientras que su homólogo en Vox, Manuel Gavira, ha defendido que su formación «ha liderado desde el inicio de la presente legislatura» la iniciativa para volver a constituir en el Parlamento una comisión de investigación sobre la actividad de la extinta Faffe, con la que su grupo «lo único que espera es que se conozca lo que sucedió verdaderamente con el dinero de los parados andaluces».

En rueda de prensa, Martín ha insistido en criticar la decisión de los grupos de PSOE-A y Por Andalucía de no presentar miembros en la comisión de la Faffe, mientras que ha reprochado a Adelante Andalucía, que sí registró un nombre, que ahora busque una excusa «rocambolesca» e «inconsistente» para «borrarse» de la comisión.

Ha indicado que ayer recibió una llamada del portavoz del grupo parlamentario Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, planteándole la creación de una nueva comisión de investigación sobre los contratos de emergencia de la Junta, a lo que él le dio una negativa como respuesta. «Mi partido no admite chantaje», ha sentenciado Martín.

En su opinión, los grupos de la izquierda sólo están interesados en que la comisión de investigación sobre la Faffe «no culmine el trabajo». Ha explicado que el objetivo de la nueva comisión es recuperar el dictamen de la anterior y que no llegó a pleno y que, junto a ello, se aporten cuestiones novedosas y que puedan suponer un mayor aporte «de luz y taquígrafos a todo lo que pasó».

Asimismo, ha indicado que no es una opción no participar, sino que los diputados tienen que participar en los órganos del Parlamento. Ha indicado que en 40 años de la Cámara ningún grupo se ha abstenido jamás de participar en una comisión.

«Estamos aquí para desarrollar trabajos, no para bloquear trabajos, como estamos viendo en los grupos de la izquierda», ha apuntado Toni Martín, quien ha indicado que le sorprende ver «a grupos de la izquierda que no son el PSOE haciéndole el trabajo sucio al PSOE».

Vox

Manuel Gavira ha remarcado que en Vox «lo único que esperamos» de dicha comisión «es que los andaluces conozcan lo que sucedió verdaderamente con el dinero que debía destinarse a la formación de los parados andaluces, pero que nunca llegó».

El portavoz ha defendido que esta «es una cuestión que Vox ha liderado desde el inicio de la presente legislatura», y al respecto ha remarcado que «hicimos el trabajo jurídico previo, estudiando si era posible aperturar una nueva comisión» tras la de la pasada legislatura, «no con el sentido de empezar nuevamente los trabajos, sino de acumular lo que estuviese pendiente y poder incorporar esas actuaciones que se están realizando en sede judicial», como finalmente así ha ocurrido, según ha apostillado.

«Esa comisión de investigación propuesta por Vox contó con la abstención del PP y el voto en contra de toda la izquierda y no salió adelante» en el Pleno del Parlamento, ha abundado Gavira, quien al respecto ha afeado al PP que lo que luego hizo fue «tomar nuevamente una iniciativa de Vox, hacerla propia y presentarla en el Parlamento».

Gavira ha defendido que dicha iniciativa «evidentemente ha contado con el apoyo de Vox», pues el objetivo de dicha formación es que «se conozca la verdad de dónde fue a parar hasta el último céntimo de euro del dinero de la Faffe», según ha agregado.

Al respecto, el portavoz de Vox ha concluido aseverando que «es importante que aprendamos las consecuencias de esas actuaciones para no volver a cometer estos errores relacionados con la corrupción en Andalucía».

Lo último en España

Últimas noticias