Sucesos Córdoba

Vox Córdoba lamenta la imposición de Puntos Violeta: «Quien no participe en esta pantomima es un agresor»

Vox denuncia el uso de fondos públicos para medidas "sin resultados reales" en seguridad durante la Feria.

Paula Badanelli critica al PP por mantener campañas que "criminalizan" a quienes no comparten su ideología.

Punto violeta en Jerez.
Punto violeta en Jerez.
Borja Jiménez

Vox Córdoba ha criticado este jueves la instalación de los llamados Puntos Violeta durante la Feria, reprochando al equipo de gobierno del PP que vuelva a destinar recursos públicos a una medida que consideran «ideológica» y sin resultados reales en seguridad. La portavoz de Vox Paula Badanelli ha acusado al Ayuntamiento de imponer esta iniciativa a las casetas.

Badanelli ha lamentado que se gaste dinero municipal en «una pantomima» que, según ha expresado, da a entender que «quien no participa es un potencial agresor». Vox sostiene que estos puntos no buscan proteger a las mujeres, sino «promover una visión política concreta» y ha apostado por reforzar la presencia policial como única vía eficaz para garantizar la seguridad en espacios públicos como la Feria.

«La seguridad de las mujeres se garantiza con presencia policial, no con merchandising y campañas publicitarias que criminalizan a una parte de la población por no compartir una ideología», ha declarado la portavoz. También ha reprochado al PP que haya asumido la «agenda del anterior gobierno socialista» y aumentado el presupuesto para este tipo de iniciativas.

Desde la formación han advertido que estas medidas son parte de una «ideología sectaria y excluyente» y han reiterado su compromiso con políticas de seguridad «reales, eficaces y centradas en la protección de todos los ciudadanos».

Más Puntos Violeta

La Asamblea Antirracista de Córdoba ha advertido, a través de un comunicado, sobre la presencia de actitudes racistas durante la celebración de la Feria de Nuestra Señora de la Salud y ha puesto de ejemplo lo ocurrido en la pasada edición  con una «incursión policial sin sentido» en la caseta ‘Los Lunares’, donde disfrutaban de la fiesta en su mayoría personas de etnia gitana. «Sin duda, esto nunca habría ocurrido en otro tipo de caseta y a nuestros vecinos y vecinas de etnia romaní se les asocia injustamente con la ilegalidad y se toman medidas contra ellos de manera desorbitada y desigual; esto es racismo».

En opinión de este colectivo, la Feria cordobesa «debe ser un lugar para el disfrute, la alegría y el encuentro», sin embargo, «se ha convertido, en demasiadas ocasiones, en un lugar que da cabida a la aporofobia (desprecio hacia las personas en situación de pobreza), el racismo y el rechazo».

Lo último en España

Últimas noticias