TVE cuela a una cocinera como médico del Hospital de Sevilla para criticar a Juanma Moreno
El Servicio Andaluz de Salud presentó una denuncia contra María del Mar Suárez por sus declaraciones
La Inspección de Trabajo investiga ‘Mañaneros’ de Javier Ruiz por utilizar periodistas ajenos a RTVE
Televisión Española ha entrevistado a una cocinera del Hospital Virgen del Rocío, en Sevilla, haciéndola pasar como una médico para criticar a Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía. La entrevistada, María del Mar Suárez, no pertenece al personal sanitario del hospital, sino que desempeña funciones de auxiliar administrativa y cocinera, además de ser delegada sindical de UGT.
Durante su intervención, realizada el pasado 22 de octubre, Suárez apareció con bata blanca y fue introducida como «integrante del personal médico del hospital». En su discurso, lanzó duras acusaciones contra la gestión del Gobierno andaluz, afirmando que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) había «eliminado historiales médicos y pruebas diagnósticas» de mujeres afectadas por fallos en el cribado de cáncer de mama.
Horas después de la entrevista en el programa Mañaneros, el SAS desmintió categóricamente las afirmaciones vertidas en el programa. Según el organismo, no se ha producido «ninguna eliminación de historiales médicos ni de pruebas diagnósticas», y el problema detectado en el sistema de cribado se debió a un «fallo informático puntual» en la plataforma de gestión, sin pérdida de datos.
El SAS también aclaró que la trabajadora «no tiene funciones clínicas» y que, pese a ser empleada del hospital, «no forma parte del personal facultativo ni sanitario», por lo que no puede hablar en nombre del centro en asuntos técnicos o médicos. Tras la difusión de sus declaraciones, el SAS presentó una denuncia contra María del Mar Suárez por presunta «revelación de secretos e injurias públicas».
Andalucía acusa a Sanidad por los cribados
La Junta de Andalucía ha acusado este jueves al Ministerio de Sanidad de dificultar el envío de datos sobre los cribados de cáncer de mama, colon y cérvix, al no haber definido aún un protocolo homogéneo. El consejero Antonio Sanz ha subrayado que la Junta «nunca ha negado» la información y ha criticado la actitud del Gobierno de Pedro Sánchez por generar «una pelea sin sentido».
Antonio Sanz, consejero de Sanidad de la Junta de Andalucía, ha lamentado en un acto en Málaga que el departamento dirigido por Mónica García «no haya hecho los deberes», ya que, según ha explicado, aún no existe un formato oficial que permita a las comunidades enviar los datos de manera uniforme. Frente a ello, ha asegurado que Andalucía «siempre ha acudido» a los consejos interterritoriales y seguirá haciéndolo, aunque la próxima semana lo hará telemáticamente por coincidir con el pleno del Parlamento andaluz.
La ministra, por su parte, ha reprochado que los consejeros del PP abandonaran la última reunión del Consejo Interterritorial y ha pedido que «no se levanten de la mesa» en la próxima, prevista para el 12 de noviembre. También ha insistido en que todas las comunidades deben enviar los datos para recuperar la confianza ciudadana en los programas de cribado.
Lo último en Andalucía
-
El PP-A exige a Montero que pida «perdón» a los andaluces: «Es lo único que tiene que tiene que decir»
-
Arranca el Congreso del PP andaluz que ratificará a Juanma Moreno como presidente por cuarta vez
-
La UCO investiga al socialista Pineda por repartirse 2,2 millones de dinero público con su mujer y amigos
-
TVE cuela a una cocinera como médico del Hospital de Sevilla para criticar a Juanma Moreno
-
Parece Sevilla pero es Kansas: este lugar de EEUU tiene una réplica de la Giralda y nadie lo sabía
Últimas noticias
-
El Illes Balears hace historia: tricampeón de la Copa Intercontinental
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
El PP-A exige a Montero que pida «perdón» a los andaluces: «Es lo único que tiene que tiene que decir»
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla