Ridículo del PSOE: registran una PNL para proteger a los agricultores ¡sin ni siquiera hablar con ellos!
Ridículo socialista épico: el PSOE exige a la Junta que invierta los 200 millones expropiados por Sánchez
Nuevo ridículo de la izquierda andaluza: PSOE e IU registran fuera de plazo sus enmiendas presupuestarias
El PSOE de La Línea destituye a su portavoz municipal tras quedar en ridículo en el último Pleno
El PSOE de Andalucía (PSOE-A) ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento de Andalucía para, supuestamente, protegerles, y lo ha hecho sin tenerles en cuenta, tal y como ha denunciado este jueves la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado de Huelva.
Desde la citada plataforma, denuncian que el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, «no haya tenido en cuenta a los agricultores» en la redacción de la PNL. El portavoz, Julio Díaz, ha señalado que es «un despropósito que no se haya contado con los agricultores afectados» para la redacción de este texto y que éste «vaya a debatirse al día siguiente de la deliberación de la Proposición Ley refrendada por la Plataforma» y ya registrada por el PP y Vox el pasado 3 de marzo.
«Le pedimos que escuche a los agricultores y a los ciudadanos que ayer nos manifestamos masivamente con una sola voz», ha declarado Díaz, refiriéndose a las «más de 3.000 personas» que se concentraron en Rociana este martes para apoyar la Proposición de Ley, «que ya cuenta con el respaldo de 72 diputados en el Parlamento».
Por ello, la Plataforma en Defensa de los Regadíos solicita al secretario socialista que «atienda a la petición» de una reunión realizada el pasado 10 de marzo para «poder debatir en profundidad sobre el texto legislativo» y que lo haga «antes» del próximo Pleno del Parlamento Andaluz, que se celebrará el 12 de abril.
«Le invitamos a que se sume a las soluciones y a que haga aportaciones para mejorar la tramitación de la Propuesta de Ley, que pretende hacer justicia y reparar el daño causado a miles de familias en el Condado, blindando al acuífero con el uso del agua superficial del trasvase y, por tanto, protegiendo a Doñana», ha explicado Díaz.
Los agricultores del Condado lamentan que la PNL del grupo socialista se haya redactado «al dictado del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que es el mismo que está intoxicando a Europa con respecto a la Propuesta de Ley».
El portavoz de la plataforma ha aseverado que «es en el Parlamento Andaluz donde se debe afinar y mejorar la ley para que tenga un impacto positivo para la preservación del parque nacional y para todas las familias afectadas».
«Esta ley supondrá un antes y un después para blindar a Doñana, que no se entiende sin la participación de las personas que vivimos en ella», ha concluido.
Concentración
La plataforma aseguró que más de 3.000 personas se concentraron este miércoles en Rociana del Condado (Huelva) para mostrar su apoyo a la proposición de ley (PPL) que resolverá los «dramas que se han producido por la pérdida de cientos de familias de su tierra para cultivar, o lo que es lo mismo, la ordenación de las zonas de cultivo, en el Condado».
Junto a agricultores, sus familias, trabajadores, vecinos de los cinco pueblos -Moguer, Lucena, Rociana, Bonares y Almonte-, clientes y proveedores, secundaron la concentración las organizaciones del sector de los frutos rojos: Asaja, Cooperativas Agro-Alimentarias, Freshuelva, Interfresa, UGT y UPA-Huelva.
Lo último en Andalucía
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
-
El acelerador de partículas que busca energía infinita pone su primera piedra en un pueblo de Granada
-
La Policía detecta un dron no autorizado sobrevolando una «zona crítica» del espacio aéreo de Almería
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
Últimas noticias
-
La escalofriante confesión de Mercedes Milá que deja a todos en shock
-
Adiós confirmado a la jubilación a los 67 años: el INSS confirma la edad máxima para estas personas
-
Giro en la incapacidad permanente: la lista oficial de enfermedades con la que podrás pedir la pensión
-
Todo el mundo habla de esta tienda de moda: ya está en Madrid y promete revolucionarlo todo
-
La mesa de contratación ya había manipulado la licitación para beneficiar a la empresa acusada de pagar a Cerdán