El PSOE de Andalucía, sin vergüenza: «Hay que guiarse por los expertos, no hacer política con el Covid-19»

Coronavirus Andalucía: última hora del Covid-19 en directo

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la secretaria general del PSOE-Andalucía, Susana Díaz. Foto: EFE
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la secretaria general del PSOE-Andalucía, Susana Díaz (d), participan este sábado en un acto de precampaña electoral en el Palacio de Congresos, en Córdoba. Foto: EFE
Borja Jiménez

El PSOE de Andalucía, pese a formar parte del partido que Gobierna y que, más que nunca, está bajo la lupa por todo tipo de sospechas partidistas, ni corto ni perezoso, ha optado por lanzar un tuit en el que insta a «guiarse por los expertos», algo que Sánchez obvió al inicio de la crisis, y a «no hacer política con el Covid-19». 

En un hilo lanzado en Twitter, el PSOE de Andalucía no ha dudado en criticar todo lo que el Gobierno de Pedro Sánchez, que su partido conforma, hace.

Incumplimientos

El Ejecutivo de Pedro Sánchez incumple la mayoría de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para relajar las medidas restrictivas frente a la pandemia del coronavirus, tal y como avanzó OKDIARIO.

La OMS consideró que, para acabar con las medidas restrictivas contra la pandemia, habría que respetar varias condiciones: que la transmisión esté controlada, que los recursos sanitarios públicos sean suficientes y estén disponibles, que los riesgos de rebrote se minimicen, que existan medidas de prevención en lugares de trabajo y escuelas, que los riesgos de importación se puedan controlar y que la sociedad sea plenamente consciente de las medidas y participe en la transición. Nuestro país incumple, al menos, las cinco primeras. Y la sexta es plenamente subjetiva, y difícil de valorar.

Sánchez ignoró a la OMS

El Gobierno ha admitido recientemente que la Organización Mundial de la Salud (OMS) le alertó de la gravedad del coronavirus en una reunión del 30 de enero. Esa fecha ya era delatora de la tardanza de Pedro Sánchez en reaccionar: permitió concentraciones multitudinarias el 8-M. Pero dos documentos han revelado que ni tan siquiera fue esa la primera alerta que lanzó la OMS a España.

El problema fue que se ordenó camuflar la primera alerta. Un documento del propio Ministerio de Sanidad, al que ha tenido acceso OKDIARIO, reconoce que «las principales recomendaciones [lanzadas el día 30 de enero], no difieren de las dadas en la reunión anterior del Comité de Expertos de la OMS el 23.01.2020». Es decir, que la fecha de la primera alerta fue una semana antes.

Lo último en España

Últimas noticias