Huelva | Tribunales

Piden 36 años de cárcel por el atropello mortal en dos terrazas de Gibraleón: «Ahora os reís con razón»

El conductor se llevó por delante varias mesas llenas de gente mientra gritaba "¡os tengo que matar a todos!"

Dejó un muerto y ocho heridos

Piden 36 años de cárcel por el atropello mortal en dos terrazas de Gibraleón: «Ahora os reís con razón»
Bar El Apoderado de Gibraleón (Huelva), lugar del primer atropello.
David García de Lomana

El 9 de octubre de 2022, un vecino de Gibraleón (Huelva) recién salido de la cárcel embistió con su coche dos terrazas llenas de gente. El suceso dejó un muerto y ocho heridos. Hoy, tres años después, el hombre se enfrenta a 36 años de cárcel por un delito de asesinato y ocho tentativas. Su único propósito, según la Fiscalía, era matar a los clientes que disfrutaban de aquella tarde.

El fallecido, Javier Martín, tenía 32 años. Estaba sentado en una terraza con un grupo de amigos. El conductor se dio a la fuga, pero fue detenido ese mismo día. Ingresó en un hospital con unidad de Psiquiatría. Cuatro días después de los hechos recibió el alta con diagnóstico de «psicosis paranoide asociada a dependencia activa de cocaína», y fue enviado a prisión provisional. La medida cautelar se prorrogó dos años más en septiembre de 2024.

La Fiscalía le imputa un delito de asesinato con alevosía consumado (por la muerte) y ocho delitos de tentativa de asesinato con alevosía (por los heridos), con la atenuante de alteración psíquica. Pide entre 35 y 36 años de prisión e indemnizaciones que van de los 1.281 a los 41.863 euros. La acusación particular de las víctimas pide 150 años de cárcel.

El atropello mortal

Sobre las 14:30 horas, el acusado conducía su vehículo por la avenida de Andalucía de Gibraleón cuando, a la altura de la iglesia de San Juan, se percató de que en una de las terrazas «las mesas estaban llenas de gente que comía despreocupada y alegre», según el escrito de acusación.

El hombre dirigió deliberadamente su vehículo hacia un rebaje del acerado que permitía el acceso a la terraza y, gritando «¡os tengo que matar a todos!», aceleró súbita y bruscamente, llevándose por delante todo lo que encontró a su paso: personas, mesas, sombrillas y mobiliario. La maniobra fue tan «rápida e inesperada» que los clientes no tuvieron «la más mínima oportunidad» de evitar el atropello.

El coche embistió primero una mesa con tres personas (dos fueron atropelladas y quedaron tendidas en el suelo) y luego arremetió contra otra mesa con cuatro comensales. Dejó un muerto y seis heridos.

El encausado condujo unos 80 metros por la acera hasta la esquina con Cristóbal Colón, giró 180 grados y se colocó en la carretera, de nuevo en dirección al bar. En «mitad del tumulto y del pánico entre los presentes», un vecino salió a su encuentro con los brazos en alto para llamar su atención e impedir una nueva embestida.

Al verlo, el acusado dirigió su vehículo hacia él y lo persiguió varios metros con intención de atropellarlo, pero el vecino se escabulló entre los coches. El conductor huyó a toda velocidad por la misma calle por la que había llegado.

Luego condujo por la avenida Pío XII hasta la avenida Palo Dulce, donde había otra terraza. Ahí frenó en seco y metió marcha atrás como si fuera a aparcar junto a las mesas, pero, al ver un grupo de jóvenes «despreocupados y alegres», les gritó: «¿¡De qué os reís!? ¡Ahora os vais a reír con razón!». Acto seguido, con intención de matarlos, aceleró de golpe y empotró a dos de ellos contra la pared, sorprendiéndolos sin posibilidad de escapar. El acusado huyó del lugar «a gran velocidad» mientras repetía gritos de «¡ahora os reís con razón!». En este segundo atropello dejó dos heridos más.

En autos de instrucción se menciona que el autor reunía criterios de trastorno de personalidad antisocial y de consumo perjudicial de cocaína, lo que mermaba su capacidad para controlar los impulsos. El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, dijo que era un «delincuente habitual». Tenía un amplio historial delictivo y había salido de prisión dos semanas antes.

El juicio arrancará el próximo lunes y está previsto que se prolongue hasta el día 22. Se celebrará en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Huelva y el acusado será juzgado por un jurado popular.

Lo último en España

Últimas noticias