Moreno resucita La Cartuja: de estar cerrada en 2018 con Susana Díaz a ser foco del fútbol internacional
En diciembre de 2018, la Junta socialista de Susana Díaz cerraba el estadio olímpico de La Cartuja debido al deterioro de su cubierta principal. Durante meses, las instalaciones no acogieron evento alguno. Menos de dos años y medio después, el Ejecutivo de Juanma Moreno no sólo ha recuperado las instalaciones sino que las ha elevado a la élite deportiva nacional e internacional.
El pasado viernes, la UEFA anunciaba que Sevilla sería una de las once sedes de la próxima Eurocopa de fútbol. Acogerá los los tres partidos de la Selección Española de la primera fase y un partido de los octavos de final. «Andalucía será el epicentro del deporte», celebraba el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda.
Una confianza que el máximo organismo del fútbol europeo deposita en una ciudad que ya ha demostrado su capacidad organizativa en eventos de primer nivel en los últimos meses: La Cartuja ha sido sede de la última final de la Supercopa de España y de las dos últimas finales de la Copa del Rey. Además, la Selección Española ha jugado recientemente dos partidos en este estadio, en noviembre contra Alemania y en marzo contra Kosovo.
La Cartuja, «una instalación cinco estrellas que no tenía hasta ahora el contenido que merecía, vuelve a estar otra vez abierto y a disposición de todos los andaluces, de todos los españoles y de toda la gente que nos quiera visitar», señalaba Imbroda en una nota de prensa.
La Junta devuelve «el brillo» al estadio
La Eurocopa de fútbol regresa a España por segunda vez en la historia y 52 años después de que la primera edición, en 1964, con sedes en Madrid y Barcelona. Ahora Sevilla será la capital del fútbol y acogerá los partidos del grupo E, entre ellos los que España disputará contra Suecia (14 de junio), Polonia (19 de junio) y Eslovaquia (23 de junio).
La Junta de Andalucía se ha mostrado orgullosa de este nuevo reto para la ciudad y ha celebrado que La Cartuja ocupe de nuevo el lugar que merece: «Hemos devuelto el brillo a este estadio abandonado por los socialistas», señalaba en redes sociales el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo.
Por su parte, el presidente andaluz, Juanma Moreno, se ha mostrado satisfecho y ha subrayado que «Andalucía atrae eventos de interés internacional». «Es una gran noticia, un orgullo para todos los andaluces. Una oportunidad para demostrar que la comunidad «es talento, trabajo, seriedad y rigor» y «un motivo más para reactivar nuestra economía», ha recalcado.
La Cartuja, recordemos, fue inaugurada el 5 de mayo de 1999 y albergó ese mismo año el VII Campeonato Mundial de Atletismo de la IAAF. El coste del recinto fue de 120 millones de euros y su propiedad se reparte entre la Junta de Andalucía (40%), el Gobierno de España (25%), el Ayuntamiento de Sevilla (19%), la Diputación Provincial de Sevilla (13%) y los dos clubes de la ciudad, Real Betis y Sevilla FC, que ostentan entre ambos un 3%.
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11