Moreno se fija un nuevo reto: hacer de Andalucía una «gran potencia» en energías renovables
La nueva Junta de Andalucía tendrá como "columnas vertebrales" la economía y la revolución hídrica
Moreno anuncia una nueva rebaja fiscal de 260 millones para dar "oxígeno" a las familias andaluzas
Moreno promete a los andaluces que serán atendidos por su médico en menos de 48 horas
El presidente en funciones de la Junta de Andalucía y candidato a la reelección, Juanma Moreno, se ha marcado este jueves como reto hacer de la comunidad una «gran potencia en energías renovables» para «no depender de las dictaduras mundiales que nos rodean».
Durante su intervención en la segunda sesión del debate de investidura en el Parlamento andaluz, Moreno ha recalcado la importancia de «evitar combustibles fósiles que contaminan, que limitan nuestro crecimiento, nuestra capacidad» y que, además de ser «nocivos para nuestra salud y para el planeta», limitan la dependencia energética de otros países. «Queremos energías baratas para las clases medias y trabajadoras, que sean sostenibles y que no nos hagan depender de las dictaduras que nos chantajean permanentemente» con ellas, ha enfatizado.
En este sentido, el líder del PP-A ha señalado que esta legislatura que comienza impulsará a Andalucía como un referente en economía verde, ya que la comunidad tiene unas condiciones inigualables para generar proyectos, riqueza y miles de empleos verdes vinculados a la energía sostenible.
Ya en su intervención de este miércoles, Moreno indicó que para esta legislatura la nueva Junta se propone duplicar la potencia de la energía renovable, con 12 nuevos GW, superando los 20 GW de potencia instalada, con lo que Andalucía podrá generar tanta energía como ahora usando solamente las fuentes renovables.
Un incremento que, según señaló, movilizará una inversión privada de 12.000 millones de euros y supondrá la creación de 30.000 empleos directos sólo en la fase de construcción.
De este modo, Moreno ha defendido que Andalucía puede ser una de las grandes potencias europeas en la producción de hidrógeno verde, y es por ello que el Gobierno andaluz trabaja en la creación de la Alianza por el Hidrógeno, lo que permitirá a la comunidad ser una exportadora de energía e importadora de industria sostenible.
Objetivos de la nueva Junta
Entre los objetivos planteados por el candidato para esta nueva legislatura destaca la ley de Economía Circular que se quedó a las puertas de su aprobación y que volverá al Parlamento en los próximos meses, además de mejorar la calidad del aire creando más potencial de sumidero de CO2 con una gran repoblación de tres millones de árboles, pastos y arbustos a través del nuevo Plan Forestal que contará con 300 millones de euros anuales.
En cuanto al cambio climático, ha apuntado que se trata de uno de los mayores retos de la humanidad, remarcando que tenemos dos opciones: «La de hacer un uso partidista y de tacticismo de este asunto, o ver desde el rigor lo que podemos y debemos hacer para que nuestros hijos disfruten de las mismas posibilidades de las que disponemos nosotros».
Por ello, ha instado a llevar a cabo políticas que permitan el desarrollo compartido de otros continentes y una políticas compartidas en el ámbito medioambiental.
Moreno ha hecho alusión también a la importancia del agua y a buscar nuevas fórmulas que sean eficientes -demanda que vienen exigiendo agricultores y ganaderos-, resaltando a su vez el papel de las desaladoras.
A este respecto, ha señalado que el Gobierno andaluz ha destinado 1.500 millones de euros a políticas hídricas, pero ha añadido que aún queda mucho por hacer y que para cubrir las necesidades se necesitaría una inversión próxima a los 10.000 millones de euros, para lo que es fundamental la llegada de los fondos europeos y también que el Gobierno central ejecute las obras pendientes.
Para concluir, Moreno ha asegurado que defenderá los intereses de los andaluces y de Andalucía «por encima de todo» y que será «el presidente de todos los andaluces, piensen lo que piensen y hayan votado lo que hayan votado».
Lo último en Andalucía
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
Últimas noticias
-
El Mallorca, ante su primer Tourmalet: cuatro partidos en doce días
-
El mallorquinismo, con el alma en vilo ante el Kosovo-Suecia de hoy
-
La Supercopa, punto de inflexión
-
Sánchez lamenta no tener armas nucleares para evitar el «genocidio» de Israel en Gaza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA