Puede ser el pueblo con el nombre más feo de España, pero también un entorno natural idílico para desconectar
El pueblo con el nombre más largo de España está en Navarra
Este es el único pueblo de España que empieza por la letra ‘W’
Así es el pueblo medieval con playa y dos iglesias que tiene el nombre más corto de España
El lenguaje evoluciona, pero los nombres de pueblos y ciudades suelen mantenerse inalterables a lo largo de los siglos. Esto provoca que lo que en una época resultaba común, en la actualidad, despierte sonrisas o comentarios irónicos. Así se explica la existencia de topónimos que hoy llaman la atención, como el caso del pueblo con el nombre más feo de España.
Se trata de una localidad gallega cuyo topónimo se ha viralizado en más de una ocasión, sobre todo por robos de carteles, comentarios en televisión y chistes fáciles en redes sociales. Sin embargo, más allá del juego lingüístico, su origen tiene relación con un nombre propio romano y no con el significado que le da el castellano actual.
¿Cuál es el pueblo con el nombre más feo de España?
La parroquia conocida como Santa María de Vilapene o también conocido como «Villapene» pertenece al municipio de Cospeito, en la provincia de Lugo.
Su denominación actual proviene de la unión de dos elementos: el término «villa», entendido como casa de campo, y «Pennus», un nombre personal romano. Con el paso del tiempo, esa combinación dio lugar al topónimo que hoy se asocia con el pueblo con el nombre más feo de España.
El propio alcalde, Armando Castosa, ha explicado en programas de televisión que «es un nombre compuesto que viene de Villa y Pennus». Según sus palabras, no hay documentos que certifiquen el origen con exactitud, pero se trata de una herencia histórica que nunca se ha planteado modificar.
Cabe señalar que la palabra «pene», en latín penis, se refería a cola, rabo o pico, no al órgano sexual. De ahí que el sentido original del topónimo nada tiene que ver con la interpretación moderna que provoca risas en castellano.
Lo que hay para visitar en Villapene, un lugar que va más allá del nombre
Aunque la etiqueta de pueblo con el nombre más feo de España lo ha convertido en motivo de chascarrillos, Villapene cuenta con un entorno que conserva la esencia rural gallega.
Entre sus puntos de interés se encuentra la iglesia románica de Santa María, situada junto al cementerio, además de un paisaje de prados y pequeñas aldeas dispersas.
En el nomenclátor oficial, la parroquia aparece dividida en diez entidades de población. Su demografía es reducida, no llega a los doscientos habitantes, lo que refuerza la imagen de tranquilidad y desconexión.
El nombre, lejos de ser un estigma para sus vecinos, forma parte de la identidad local. De hecho, cuando en 2014 desapareció el cartel del pueblo (sustraído para ser usado en una boda), el episodio generó tanta repercusión en redes sociales que puso a la localidad en el mapa mediático.
Otros pueblos con nombres curiosos
Villapene no es un caso aislado. En la geografía española abundan topónimos que llaman la atención por sus dobles sentidos o por lo inesperado de su denominación. Ejemplos conocidos son:
- Guarromán (Jaén).
- Peleas de Arriba y Peleas de Abajo (Zamora).
- Adiós (Navarra).
- Buenas Noches (Málaga).
- Puercas (Zamora).
- Correpoco (Cantabria).
- Espolla (Gerona).
La lista es larga y confirma que no solo existe un pueblo con el nombre más feo de España, sino que la toponimia española alberga una amplia colección de denominaciones sorprendentes.
Fuera de España también abundan los ejemplos: De Repente en Alemania, Peor es nada en Chile, Salsipuedes en Argentina o el célebre caso de Fucking en Austria, que incluso cambió su nombre en 2021 para evitar el turismo de chistes.
El pueblo con el nombre más feo de España y la percepción de su topónimo
Lo que en castellano puede sonar a burla, en gallego no tiene la misma connotación. Así lo subrayó el propio alcalde de Villapene al afirmar que «la palabra tiene unas connotaciones en castellano que no tiene en gallego». Esa diferencia lingüística explica que para los vecinos no resulte ofensivo ni motivo de vergüenza.
En este sentido, especialistas en toponimia recuerdan que muchos nombres de pueblos derivan de términos que han perdido su significado original. Por ello, reducirlos al chiste fácil supone ignorar su trasfondo histórico.
Lo último en Viajes
-
Puede ser el pueblo con el nombre más feo de España, pero también un entorno natural idílico para desconectar
-
El idílico pueblo-balneario de Asturias con playas de ensueño que es una máquina del tiempo hacia el siglo XIX
-
¿Quién necesita ir a Noruega? En España tenemos nuestros propios fiordos y miden casi 500 metros de altura
-
Ni Chile ni México: el país latinoamericano con más crecimiento turístico según la ONU (inimaginable hace 5 años)
-
Parece México pero está en España: el cenote de aguas turquesas que tienes que visitar obligatoriamente
Últimas noticias
-
Lista completa de todos los ganadores de los VMAs 2025
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
Almeida anuncia el inicio de obras del bulevar que unirá Cibeles con Puerta de Alcalá
-
Champán, gritos y mucha felicidad: así fue la fiesta en el vestuario de Alcaraz y su equipo
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados