El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para Andalucía
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar
La AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas, con un cambio especialmente acusado en Andalucía que pocos esperaban. Este lunes, coincidiendo con la vuelta a la rutina, se abre un escenario de inestabilidad que podría marcar el desarrollo de los próximos días. La transición hacia un tiempo más variable ya es una realidad y obliga a estar pendientes de su evolución.
El otoño, siempre impredecible, está cada vez más cerca. Dejamos atrás jornadas de calor intenso para dar paso a un escenario muy distinto, en el que el sol perderá protagonismo. El contraste será notable: de una ola de altas temperaturas a un ambiente más fresco y cambiante en cuestión de horas.
Los meteorólogos advierten de que este giro repentino obliga a tomar precauciones. Lo que está en marcha puede condicionar la vida diaria y, en algunos puntos, complicar la semana. Andalucía se sitúa en el centro de este episodio, donde el cambio de tendencia será más evidente y podría traer consigo situaciones poco habituales para estas fechas.
Cambio radical del tiempo en Andalucía este lunes
Este mismo lunes llega un cambio radical que puede cambiarlo todo, deberemos estar preparados para afrontar una serie de situaciones en las que todo puede ser posible. Con la mirada puesta a una situación de marcada inestabilidad que está afectando a gran parte del territorio.
Sin duda alguna, habrá llegado ese día en el que tendremos que empezar a visualizar un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará muy de cerca. Con la mirada puesta a una serie de novedades que pueden acabar siendo lo que nos marcará de cerca.
Es momento de estar muy pendientes de una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno, con la mirada puesta en una situación que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración. Son tiempos de cambios que debemos empezar a ver llegar.
Andalucía se prepara para cambiar por completo, de una situación en la que el sol y el calor acaba siendo el gran protagonista, a un marcado descenso de las temperaturas. Las alertas de la AEMET están activadas en estas partes del territorio.
Confirma la AEMET un descenso de las temperaturas
La página web de la AEMET nos sitúa en lo peor de una estación del año en la que todo puede acabar siendo posible. Nos enfrentamos a unos giros de guion que, sin duda alguna, deberemos empezar a ver llegar, de una forma que hasta el momento desconocíamos por completo.
Tal y como nos informan estos expertos: «Cielos nubosos de nubes medias y altas. Nubes bajas y brumas matinales en el litoral mediterráneo. Chubascos ocasionalmente acompañados de tormentas por la tarde en el tercio oriental, que pueden ser localmente fuertes. Temperaturas con ligeros cambios. Vientos flojos variables, girando a componente oeste y ocasionalmente moderados por la tarde. Poniente moderado en los litorales a partir de mediodía». Las alertas estarán activadas: «Chubascos ocasionalmente acompañados de tormentas por la tarde en el tercio oriental, que pueden ser localmente fuertes».
El resto de España se enfrentará a una situaci´n similar: «Se prevé que el paso de una vaguada atlántica unido a la formación de un sistema de bajas presiones en el Mediterráneo favorezcan una situación de inestabilidad en el tercio este peninsular, área pirenaica y Baleares, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones con tormenta que es probable lleguen a fuertes y localmente muy fuertes con acumulados significativos en amplias zonas, sin descartar incluso intensidades localmente torrenciales. Tampoco se descarta la presencia ocasional de granizo en los chubascos. Por otro lado, se esperan precipitaciones y cielos cubiertos en Galicia y área cantábrica, debido en este caso al paso de un frente atlántico que también podría dejar acumulados significativos en el oeste de Galicia y litorales del Cantábrico oriental. No se descarta que pudiera precipitar de forma ocasional en otros puntos de la Península, donde predominarán los intervalos nubosos, a excepción del cuadrante suroeste con cielos poco nubosos en general. En Canarias predominarán los cielos nubosos con precipitaciones débiles en los nortes de las islas, con cielos poco nubosos o despejados al sur. Probables bancos de niebla matinales en interiores del norte y este peninsular. Calima en Baleares, este peninsular y Canarias con tendencia a retirarse!».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas aumentarán en el área cantábrica y alto Ebro con descensos en el resto del país localmente notable en el extremo sureste. Mínimas en descenso generalizado y no se descartan las primeras heladas en cumbres del norte peninsular. En Canarias soplará alisio moderado con intervalos de fuerte y posibles rachas muy fuertes en zonas expuestas, predominando los vientos del oeste y suroeste en la mitad sur del Mediterráneo, los de norte y nordeste en su mitad norte, y las componentes norte y oeste en el resto. Poniente fuerte en Alborán. En el resto serán en general flojos, si bien moderados en litorales y extremo oeste peninsular con probables intervalos de fuerte en litorales del noroeste».
Lo último en Andalucía
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
Últimas noticias
-
La UCO investiga al ministro Torres por el posible cobro de comisiones en su etapa en Canarias
-
Adiós a conducir tu coche si tiene esta etiqueta: la DGT confirma el palo y ya hay fecha
-
El despiste que pudo salir muy caro a Lamine Yamal en Turquía
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales