Sociedad
Previsión del tiempo

El lunes empieza con furia: AEMET avisa de la DANA fantasma que reactivará las tormentas y pondrá en riesgo a media España

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET alerta de la llegada de una DANA fantasma que reactivará las tormentas y podría afectar a buena parte de España. Lo que se aproxima no responde a la normalidad propia de estas fechas, sino a un escenario mucho más complejo que exigirá precaución. Los meteorólogos advierten de que los próximos días estarán marcados por un aumento de la inestabilidad y fenómenos que podrían tener un impacto notable en distintas regiones.

El arranque de la semana se presenta con fuerza, coincidiendo con la vuelta a la rutina para muchos. Las previsiones apuntan a lluvias intensas, tormentas y un ambiente adverso que puede condicionar la actividad diaria. Los expertos insisten en seguir de cerca los avisos oficiales para evitar riesgos innecesarios.

La DANA llega acompañada de un cambio de tendencia brusco que subraya la vulnerabilidad de esta época del año, cuando la atmósfera puede desatar fenómenos difíciles de prever. Con varias comunidades en el punto de mira, la situación obliga a estar preparados para una semana que promete ser complicada en lo meteorológico.

Empieza con furia este lunes

Este mismo lunes nos enfrentamos a una serie de cambios que pueden acabar marcando una diferencia importante. Habrá llegado el momento de poner sobre la mesa determinadas situaciones que pueden acabar de convertirse en una de las más importantes de los últimos tiempos.

Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de cambios que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que hasta la fecha no pensábamos. Es hora de apostar claramente por una situación del todo inesperada que puede acabar siendo esencial.

Estas jornadas de lunes, que darán inicio a la operación vuelta al cole de muchos, pueden verse afectadas por una serie de novedades que, sin duda alguna, acabarán marcando una diferencia significativa. Es hora de ver qué es lo que puede pasar en unos días de transformación en los que todo puede ser posible.

Nos enfrentamos a un giro radical que hasta el momento no nos imaginaríamos. Una situación del todo inesperada que puede acabar siendo la que nos acompañará en estos días de temporada. Por lo que, habrá llegado ese día de apostar claramente por un giro radical que podemos empezar a ver de forma significativa.

La AEMET avisa de la DANA que activa tormentas y lluvias abundantes

La DANA que activa tormentas y lluvias abundantes está en camino, es cuestión de horas que empecemos a notar este cambio de tendencia que, sin duda alguna, puede acabar siendo la que nos golpee con más fuerza. Es momento de ver qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas.

Los expertos de la AEMET no dudan en apostar claramente por este cambio destacado: «Un frente dejará cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en la mayor parte del tercio norte peninsular, esperándose los mayores acumulados en el Cantábrico oriental. En el resto de la Península y en Baleares también se esperan cielos nubosos, principalmente con nubes de tipo medio y alto y nubosidad baja en la costa norte de Alborán. Por la tarde aumentará la inestabilidad en la fachada oriental peninsular y Baleares debido al desarrollo de nubosidad de evolución, haciendo más probables los chubascos y tormentas con probabilidad de que sean localmente fuertes e incluso muy fuertes en el área pirenaica y Levante donde se podrán producir acumulaciones significativas. En Canarias la situación más probable apunta a la estabilidad, con cielos poco nubosos en general. No obstante, hay escenarios que indican la entrada de una masa de aire africana inestable que dejaría cielos nubosos y precipitaciones siendo más probables y en forma de chubascos en el interior de las islas centrales. Probables bancos de niebla matinales en el tercio norte peninsular, Baleares y Alborán donde pueden ser más persistentes. Calima en Alborán, Baleares, sudeste peninsular y Canarias donde la visibilidad se reducirá a 3000 m en zonas altas de las islas orientales orientadas al sur».

Las alertas estarán activadas: «En la fachada mediterránea y Baleares probables tormentas y chubascos localmente fuertes, incluso muy fuertes en el área pirenaica y Levante donde se podrán producir acumulaciones significativas. Reducción de la visibilidad a 3000 m por calima en zonas altas de las islas Canarias orientales orientadas al sur. Descenso notable de las temperaturas máximas en el Cantábrico oriental y alto Ebro».

El tiempo no dará ni un respiro: «Las temperaturas máximas ascenderán en el centro oeste peninsular con descensos en el resto, que serán notables en el Cantábrico y alto Ebro. Las mínimas ascenderán en el tercio este peninsular, manteniéndose sin cambios en las islas y descendiendo en el resto. Se mantendrán por encima de 20 grados en el Mediterráneo y Guadalquivir.

Soplarán vientos flojos en la Península y Baleares con intervalos de moderado por la tarde en la meseta norte y valle del Ebro, moderados en litorales atlánticos, cantábricos y Alborán. Predominará la componente norte en el tercio norte peninsular y norte del Mediterráneo, y componente oeste en el resto. Alisio moderado en Canarias con intervalos de fuerte en zonas expuestas».