La miseria arraiga en Sevilla: seis de los 15 barrios más pobres de España están en la ciudad de Muñoz
Los enganches para cannabis destapados en el Polígono Sur de Sevilla se disparan un 222% en un año
Seis meses sin electricidad en las Tres Mil Viviendas de Sevilla: «Aquí sólo tienen luz los que pagan»
Un herido de bala en el rostro tras el tercer tiroteo en Sevilla capital en menos de una semana
La pobreza se consolida en la Sevilla del socialista Antonio Muñoz. Seis de los barrios de la capital hispalense se encuentran entre los 15 con menor renta neta media anual por habitante de toda España, según recoge la edición 2023 de los Indicadores Urbanos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que incluye un año más al Polígono Sur de Sevilla como el barrio más pobre de nuestro país, con una renta de 484 euros al mes, seguido otra vez de Los Pajaritos y Amate.
Según dicho estudio estadístico, relativo a las ciudades españolas de más de 250.000 habitantes, el Polígono Sur, donde se enclavan las Tres Mil Viviendas, repite como barrio con menor renta neta media anual por persona de España, con 5.816 euros por persona frente a los 5.666 euros del estudio publicado en 2022; seguido de Los Pajaritos y Amate, con 6.043 euros por persona frente a los 6.042 euros por habitante reflejados en la edición anterior; y cuatro barrios de la ciudad más en los puestos cuarto, décimo, undécimo y decimosegundo, del total de 15 barrios más pobres de España.
Tales conclusiones derivan, según precisa el Instituto Nacional de Estadística, de datos cosechados respecto a 2020 en todas las ciudades de más de 250.000 habitantes.
Así, en el apartado de «barrios con mayor y menor renta» del citado estudio estadístico, el INE indica que «las rentas más bajas se localizaron en Sevilla -zonas 5-A (barrio Polígono Sur del distrito Sur) con 5.816 euros y 4-E (barrios de Los Pajaritos y Amate del distrito Cerro-Amate), con 6.043 euros»-.
En otro orden de cosas, el citado informe refleja que la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra figura en el puesto número 12 del listado de municipios españoles con menor esperanza de vida, con una media de 81,2 años, siendo incluida además esta localidad como la número 14 con mayor tasa de paro con un 21,2%.
Para dicha conclusión, el INE combina los datos de 2022 de la Encuesta de Población Activa (EPA) y del paro registrado del Servicio Público de Empleo Estatal. El citado estudio está enmarcado en el proyecto europeo Urban Audit sobre las condiciones de vida en las ciudades de la Unión Europea.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía ya tramita su recurso ante el TC por el reparto de menas pactado entre Sánchez y Puigdemont
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
Buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
-
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE
Últimas noticias
-
La FIFA excluye definitivamente al León de James del Mundial de Clubes pero no invitará al Barcelona
-
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Eugenia pregunta a Alonso por el origen de Curro
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios
-
Se dispara un 450% la demanda de placas solares y baterías en España tras el gran apagón