La Junta ofrecerá escolarización «inmediata» a los niños refugiados de Ucrania que lleguen a Andalucía
Andalucía se vuelca con Ucrania: los ayuntamientos ofrecen acogida y los ciudadanos ayuda humanitaria
La Junta de Andalucía habilita camas en un hospital de Granada para las víctimas de la guerra de Ucrania
Guerra de Ucrania, en directo | La F1 rompe definitivamente su contrato con el promotor del GP de Rusia
La Junta de Andalucía ha señalado este jueves que en caso de que familias refugiadas de Ucrania tras la invasión rusa lleguen a la comunidad, se procederá a la escolarización de los niños «de manera inmediata» en los centros educativos.
Así lo ha manifestado el consejero de Educación y Deporte de la Junta, Javier Imbroda, quien ha destacado que los niños «serán perfectamente atendidos». A preguntas de los periodistas en Huelva, ha recordado también que el Ejecutivo autonómico ha puesto a disposición del Gobierno central los recursos «necesarios» para facilitar la acogida de ciudadanos ucranianos en coordinación con otras consejerías como la de Igualdad o la Empleo.
Imbroda ha recalcado que Andalucía «es tierra solidaria», por lo que desde la administración regional están «preparados en todos los ámbitos» para «poder atender a todas esas familias y niños».
Un millón de refugiados
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha informado de que al menos un millón de refugiados han huido ya de Ucrania. Este jueves se cumple una semana desde que las tropas de Vladimir Putin se adentraran en el país.
La comisaria de Interior europea, Ylva Johansson, ha avisado a los gobiernos europeos de la necesidad de prepararse para la llegada de «millones de refugiados», por lo que ha abogado por tomar decisiones «fuertes» que permitan activar con celeridad la protección temporal que pide para los desplazados y desbloquear fondos para ayudar a su acogida y atención humanitaria.
Asimismo, el Gobierno trabaja para dar el estatuto de refugiado y el apoyo necesario a aquellos universitarios que hayan tenido que salir de Ucrania tras la invasión de Rusia y «quieran venir a España a estudiar o mantener su profesión», tal y como ha indicado este jueves el ministro de Universidades, Joan Subirats.
En paralelo, se está hablando con las universidades para que tengan «todo» el «apoyo en este tema», y se trabaja en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en atención a los «muchos estudiantes españoles Erasmus en Polonia».
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha manifestado que el Gobierno de España debería mostrar «un poco más de claridad, determinación y fortaleza» en su posición contra la invasión «ilegítima» de Ucrania, ya que mientras «otros socios» se han mostrado «dispuestos a la entrega directa de armas ofensivas a la resistencia ucraniana», el Gobierno español «lo ha hecho a última hora y un poco forzado por la propia opinión pública».
Respecto a la acogida de refugiados, Moreno ha dejado claro que la comunidad va a «hacer un esfuerzo», subrayando que Andalucía ya ha ofrecido «instalaciones sanitarias, sociales y educativas, y estamos a la espera de que el Gobierno de la nación, que tiene la responsabilidad de coordinar esa acción, nos diga qué necesita, y nosotros vamos a estar dispuesto a facilitarlo todo» y a llegar «al máximo de nuestras posibilidades».
Lo último en Andalucía
-
Los musulmanes exigen utilizar la plaza de toros de Algeciras para la fiesta del sacrificio de corderos
-
El padre de Linares sufrió un «lapsus temporal»: «Estaba convencido de que dejó al niño en la guardería»
-
Las romerías y el narcotráfico: así aprovechan las mafias de la droga las peregrinaciones andaluzas
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares: lo dejó solo en el coche durante horas
-
Avistan dos tiburones peregrinos en la costa de Marbella: las recomendaciones si te topas con uno
Últimas noticias
-
Final Europa League, en directo: resultado y cómo va el partido del Tottenham vs Manchester United en vivo hoy
-
Jenni Hermoso pierde los papeles contra Montse Tomé: «Cansada de tanta falsedad, las cosas de frente»
-
Jaume Carot, reelegido rector de la UIB con un 53,35% del sufragio
-
ONCE hoy, miércoles 21 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
El acero aleja a Fortes de la Puerta Grande de Las Ventas tras una gran faena al quinto