Héroes en Mijas: bañistas forman una cadena humana para salvar a un hombre que se ahogaba en la playa
La fuerte resaca complicó el rescate


Un hombre que estaba a punto de ahogarse en una playa de Mijas (Málaga) ha sido rescatado por un grupo de bañistas y socorristas que, formando una cadena humana, lograron sortear la resaca, sacar al hombre del agua y evitar una desgracia.
Aún restan dos semanas para que acabe, pero es una de las imágenes del verano en Andalucía. Los hechos se produjeron el pasado fin de semana en la playa del Peñón del Cura. Al parecer, un socorrista se echó al mar para rescatar al hombre, los bañistas vieron que tenía dificultades para salir del agua y una docena de personas formaron una cadena, agarradas de la mano, para llegar hasta ambos sin ser arrastrados por la corriente. Las olas rompían con fuerza y sacudían a los bañistas, haciéndoles perder el equilibrio, pero finalmente tanto el hombre en apuros como el socorrista que se había lanzado a por él pudieron salir del agua.
Tras la difusión del vídeo en redes sociales (en la prolífica cuenta @fuengirolasequeja), los internautas han destacado este «hermoso ejemplo de solidaridad», aunque también hay quien ha criticado al hombre por bañarse en esas condiciones.
Andalucía ha registrado 39 ahogamientos en los meses de verano (junio, julio y agosto), más que ninguna otra comunidad autónoma, y eleva el cómputo anual a 66 muertes, según datos trasladados por la Federación Española de Salvamento y Socorrismo a partir del Informe Nacional de Ahogamientos. En agosto, las regiones con más fallecidos por ahogamiento fueron Andalucía (14 víctimas), Comunidad Valenciana (11) y Galicia (10). España suma 368 fallecidos en playas, piscinas y ríos en lo que va de año, 49 de ellos menores de edad.
Este domingo, un hombre de 27 años falleció ahogado en una playa artificial del lago de Arcos de la Frontera (Cádiz). Según los testigos, el joven se metió en el agua, cerca del club náutico y de la avenida Príncipe de España, y poco después lo perdieron de vista. El 112 activó a la Guardia Civil, Policía Local, Bomberos y el 061, que movilizó un helicóptero médico, pero a pesar de las maniobras de reanimación no pudieron salvar su vida.