El Gobierno andaluz da «por fin» por doblegada la segunda ola y se prepara para «evitar» una tercera

bebé de Manzanilla
Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

La Junta de Andalucía ha dado este viernes por doblegada la curva de la segunda ola de la pandemia en la comunidad, que en la última semana ha reducido su presión sanitaria en 623 hospitalizados y cuenta con 43 pacientes menos en unidades de cuidados intensivos (UCI).

El Gobierno regional advierte eso sí, de la importancia de seguir cumpliendo estrictamente las restricciones horarias y de movilidad para mantener a raya al Covid-19 y evitar una nueva ola tras las Navidades.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reconocido que a pesar de la mejora en los datos de incidencia del virus en la región, le gustaría que el ritmo de bajada de casos, hospitalizaciones y fallecidos fuera más intenso: «Tenemos que hacer esfuerzos para salvar el mayor número de vidas posibles y para que podamos recuperar espacios de movilidad y libertad desde el punto de vista social y económico».

Moreno ha advertido también que tras el 10 de diciembre, cuando la Junta anuncie las nuevas medidas de cara a las fechas navideñas, la prioridad pasará a ser «evitar una tercera ola».

La vacuna, «moralmente obligatoria»

El presidente ha puntualizado que la vacunación contra el virus SARS-CoV-2 no puede ser obligatoria desde el punto de vista legal, aunque ha aclarado que el Gobierno central podría plantear fórmulas jurídicas; sí debe serlo «desde el punto de vista moral».

«Poniéndotela nos protegemos a nosotros mismos y a los demás si queremos recuperar cierta normalidad: el ir a un teatro, montar en un avión o estar en espacios cerrados con seguridad», ha declarado el presidente andaluz, que apuesta por un certificado o carné de vacunación que registre el procedimiento.

Así, ha señalado que presentar dicho certificado o carné del Servicio Andaluz de Salud (SAS) es «certificar que esa persona tiene la vacuna puesta y está inmunizada», algo que permitiría «tener espacios más seguros; te garantiza que tienes una zona de seguridad», señalando que, de lo contrario, uno podrá decir que ya se la ha puesto y faltar a la verdad.

La Consejería de Salud y Familias ya avanzó que su objetivo pasa por vacunar a un 50-70% de la población andaluza para la primavera del año próximo.

«Ojalá que esa vacuna llegue lo antes posible y cuanto antes vacunemos a todos los andaluces. Es nuestra ilusión para pasar página, parar esta pesadilla que tanta tristeza y daño está trayendo», ha sostenido el presidente de la comunidad.

Así lo ha indicado Juanma Moreno en Málaga, donde ha presentado los ocho camiones que irán por cada una de las provincias andaluzas haciendo test de antígenos, cribados según los criterios de los epidemiólogos que podrán llegar a hacer hasta 5.000 test diarios en total y que, más adelante, servirán también como puntos de vacunación contra el COVID-19.

Lo último en España

Últimas noticias