Estos fueron los resultados de las elecciones de Andalucía en 2018
¿Cuántos diputados se necesitan para la mayoría absoluta en las elecciones de Andalucía?
Elecciones en Andalucía 2022 en directo: candidatos, votaciones, colegios electorales, resultados y última hora hoy
El PSOE fue el ganador de las elecciones autonómicas andaluzas de 2018. Los socialistas, con Susana Díaz al frente, lograron 33 escaños en la Cámara regional y el 27,95 % del censo electoral. El PP de Juanma Moreno quedó como segunda fuerza política con 26 diputados y 20,75 %.
En tercer lugar quedó Ciudadanos, con Juan Marín como candidato. La formación naranja obtuvo 21 escaños y el 18,27 % de los votos. Le siguió Adelante Andalucía, la coalición de izquierdas de Podemos en la región liderada por Teresa Rodríguez. La quinta fuerza política fue Vox, con 12 escaños y el 10,97 % del censo. Fue la primera irrupción electoral de la formación de Santiago Abascal desde su fundación. Su candidato fue Francisco Serrano.
Hubo varias formaciones que no lograron representación parlamentaria en aquellos comicios, como PACMA, AxSÍ, EQUO-INICIATIVA, RECORTES CERO-M+J-GV, PCPA o UPyD.
La abstención en las elecciones andaluzas de 2018 fue del 41,35 %, los votos nulos constituyeron el 2,2 % y los votos en blanco, el 1,58 %.
A pesar de la victoria del PSOE de Susana Díaz, el candidato que finalmente fue investido como presidente de la Junta de Andalucía fue Juanma Moreno. El dirigente del PP llegó a un pacto de Gobierno con Ciudadanos y logró los votos favorables de Vox para acabar con casi 40 años de gobiernos socialistas en la región. Moreno logró 59 síes, cuatro más que la mayoría absoluta, frente a 50 noes del PSOE y Adelante Andalucía.
Juanma Moreno busca en las elecciones andaluzas de este domingo mantenerse como presidente autonómico. Su intención, esta vez, es gobernar en solitario sin tener que llegar a acuerdos de Gobierno con otras formaciones. Las encuestas le dan como el principal ganador de estos comicios, aunque tendría que necesitar el apoyo de Vox debido a que Ciudadanos sufriría una gran debacle electoral según estos mismos sondeos.
El principal perdedor sería Juan Espadas, que empeoraría los resultados que obtuvo el PSOE de Susana Díaz, según las encuestas. Por Andalucía, la marca electoral de Podemos, y Adelante Andalucía, cuya líder es Teresa Rodríguez, también perderían votos al ir esta vez por separado.
Lo último en Andalucía
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Once años de cárcel para un marroquí que secuestró a su ex en Jerez, la apaleó y amagó con decapitarla
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»