Este popular ex futbolista español de Getafe, Sevilla y Girona ha sido detenido por tráfico de cocaína
Redada e interrogatorio de 15 horas: así fue la detención del jugador de la Premier acusado de violación
Detienen a un ex jugador del Atlético con una pistola de camino a un partido
Detenido en Ibiza el futbolista alemán del Stuttgart Atakan Karazor por una presunta violación
Un ex futbolista sevillano que llegó a jugar en la Primera División en la década de los 90 ha sido detenido junto a otras 13 personas en el marco de una operación de la Guardia Civil en la que ha desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico internacional de narcóticos, en la que han sido incautados 9,5 kilogramos de cocaína así como otros estupefacientes. Se trata de David Cañas, ex futbolista de Sevilla, Getafe, Ceuta, Poli Ejido, Salamanca, Albacete y Girona.
La operación se inició en febrero de este año con la identificación de un vehículo en el que la Guardia Civil halló una gran cantidad de dinero en efectivo que el conductor no pudo justificar su lícita procedencia. A raíz de esta localización, se descubrió una red dedicada al tráfico de drogas a nivel internacional. La organización usaba vehículos «caleteados» para el transporte de la droga y el dinero, y estaban serigrafiados como vehículos comerciales de «empresas conocidas», según informa en un comunicado.
Los miembros de la red tomaban muchas medidas de seguridad para evitar la acción policial, sobre todo en los desplazamientos cuando transportaban la droga o el dinero. Estos eran ocultos en dobles fondos que realizaban en su taller de la localidad sevillana de Tomares.
Los presuntos autores iban vestidos con la uniformidad del personal trabajador de esas empresas para evitar los controles policiales. El grupo movía gran cantidad de droga que procedía de Sudamérica, realizando viajes con frecuencia a Colombia y República Dominicana para organizar los envíos.
Durante la investigación parte de los autores se trasladaban a Madrid con el fin de alejarse de otros distribuidores con los que mantenían una enemistad manifiesta y posicionarse en un entorno más cercano de los principales proveedores de su red de distribución.
Una vez que se identificó a todos los miembros de la organización y la función que desempeñaba cada uno de ellos, se solicitó al Juzgado de Instrucción número 9 de Sevilla doce entradas y registros en las provincias de Madrid, Ciudad Real, Cádiz y Sevilla.
En los registros, en los que participaron unos 200 agentes de la Guardia Civil, se incautaron 9,5 kilogramos de cocaína, 935 gramos de anfetamina, 555 gramos de heroína, 18 gramos de metanfetamina, 5 vehículos y 246.000 euros en efectivo.
Por estos hechos se han detenido a catorce personas, nueve hombres y cinco mujeres, a los que se les imputan los delitos de tráfico de drogas, usurpación de identidad y blanqueo de capitales.
Lo último en Andalucía
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
Últimas noticias
-
Palma empieza a colgar el alumbrado y organizar la Navidad en el arranque del verano
-
Quién es Michu: su edad, su nombre real, su enfermedad cardíaca y por qué se hizo famosa
-
Raquel Roca: «España lidera el mercado mundial de nómadas digitales»
-
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad