Historia
Herencia española

La infinita herencia española en EE.UU.: un condado de 2.100.000 habitantes homenajea a un pueblo de Salamanca

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Sabemos que España y Estados Unidos tienen un pasado común y eso se nota en regiones como California. Pero hay otros lugares que muestran con orgullo su herencia española y se nos escapan del radar.

Uno de los casos más curiosos lo encontramos en pleno corazón de Texas, en un condado que roza el millón y medio de habitantes. Se trata del condado de Béxar y su escudo demuestra un histórico linaje salmantino.

Por increíble que parezca, en su emblema se combinan varios símbolos españoles, mexicanos y estadounidenses, pero hay uno en concreto que llama más la atención. En uno de los cuarteles podemos ver las armas del Duque de Béjar, título nobiliario ligado a dicha ciudad de Salamanca.

El escudo de un condado de Texas que demuestra la herencia española en EE.UU.

El escudo oficial de Béxar combina cuatro elementos principales. En la parte superior izquierda se encuentran las armas del Duque de Béjar, con las cadenas doradas de Navarra, que en su época representaban la máxima distinción de honor y hoy prueban la herencia castellana.

Pero la cosa no queda ahí. En la parte superior derecha aparece la Misión San Francisco de Espada, uno de los símbolos del trabajo de los misioneros españoles en la región.

En la parte inferior izquierda figura un águila, que representa tanto al águila azteca mexicana como al águila calva estadounidense, lo que une las tres herencias que dieron forma a la zona: la española, la mexicana y la norteamericana.

Por último, en la parte inferior derecha se sitúa un cañón, que recuerda los combates por la independencia de Texas y su historia posterior. Todo el conjunto está rematado por una corona ducal española, que subraya el origen nobiliario del nombre Béxar y su conexión directa con Béjar, Salamanca.

El origen español del condado de Béxar, en Estados Unidos

El condado de Béxar fue uno de los primeros territorios organizados en Texas, por lo que tiene un origen puramente español. De hecho, su nombre procede directamente del Presidio San Antonio de Béxar,

Esto era un fuerte fundado por los españoles en el siglo XVIII. La denominación hace referencia al Ducado de Béjar, en Salamanca, un título histórico otorgado a la familia Zúñiga, una de las más poderosas de la nobleza castellana.

Más allá del nombre, hay que poner en valor que, cuando en 1972 el condado decidió adoptar un escudo de armas oficial, optara por colocar de forma destacada los símbolos de don Álvaro de Zúñiga, Duque de Béjar.

La herencia española en San Antonio y en toda Texas

Texas está repleta de ciudades que el común de los españoles desconoce, pero que fueron fundadas por nuestros antepasados. Lo curioso es que ellos lo demuestran con orgullo en sus banderas oficiales.

No obstante, el pasado español de Texas no sólo se puede ver simbólicamente, sino que dejamos huella tanto en su cultura como en su arquitectura. Un claro ejemplo de ello lo encontramos en San Antonio.

En 1718, frailes franciscanos españoles establecieron la Misión de San Antonio de Valero, conocida hoy como El Álamo, y poco después llegaron colonos canarios enviados por la Corona española para consolidar el asentamiento.

En ese momento, se hizo necesario atender a las necesidades religiosas de la comunidad y se ordenó la construcción de una iglesia, que con el tiempo se convertiría en la Catedral más antigua de Estados Unidos.

El propio diseño original de la Catedral es un claro reflejo de la influencia española, ya que recoge el estilo barroco colonial a la perfección. Es decir, el más típico en las construcciones del imperio en el Nuevo Mundo.

Pese a ello, a lo largo del tiempo, la catedral ha sido objeto de diversas ampliaciones y restauraciones.

Por ejemplo, en el siglo XIX, se agregaron elementos neogóticos que le dieron su aspecto actual