Coches

Llegan las matrículas rosas a partir de este día: para que sirven y quién tiene que utilizarlas

Este es el cambio en el color de las matrículas que llega en breve

Casi nadie sabe diferenciarlas pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las matrículas rosas llegan a partir de este día, una novedad destacada que debes conocer, antes que nada. Un cambio de tendencia que puede convertirse en una novedad destacada que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante. Habrá llegado ese día en el que realmente todo puede cambiar en estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en cuenta. Son tiempos de empezar a pensar en un giro radical que hasta el momento no pensábamos que podríamos tener por delante.

Es hora de saber un poco más sobre un tipo de matrículas que puede sorprendernos cuando las veremos por la carretera. Serán momentos de apostar claramente por un cambio que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno, en estos días que hasta la fecha no sabíamos. Es momento de poner sobre la mesa esta nueva situación que puede acabar siendo la que nos afectará de lleno en estas próximas jornadas. Una novedad destacada que hasta el momento no sabíamos que podríamos empezar a tener en consideración, con ciertos elementos que serán esenciales.

A partir de este día llegan matrículas rosas

Las matrículas rosas pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días en los que todo puede ser posible. Un giro radical que hasta la fecha no sabíamos que podríamos empezar a ver llegar, con algunas novedades que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante.

Un cambio de tendencia que puede ser llamativo, con algunos detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.

Tocará saber en todo momento qué es lo que podremos ver en estas carreteras en las que parecerá que los elementos que llegan a toda velocidad lo hacen de tal forma que tendremos que prepararnos para ver una serie de detalles esenciales. Será el momento de apostar claramente por un cambio, que puede ser esencial en estos días en los que las carreteras pueden darnos más de una sorpresa.

Son tiempos de poner sobre la mesa algunos elementos que nos acompañarán en estos días que hasta la fecha desconocíamos. Por lo que quizás hasta la fecha no sabíamos que las matrículas rosas pueden llegar, quizás compitiendo con esas rojas que ya vemos.

Para qué sirven y quién tiene que utilizarlas

Tal y como nos explican los expertos de Matriculasdelmundo: «A partir del primer trimestre de 2026, Francia implementará un cambio visual y administrativo en su sistema de matriculación: la llegada de la matrícula rosa. Esta nueva placa, diseñada para vehículos con matrícula provisional WW, busca resolver problemas de fraude, errores administrativos y confusiones que han afectado a miles de conductores en los últimos años».

Siguiendo con la misma explicación: «La matrícula rosa será una nueva versión de las placas provisionales WW, utilizadas desde 2009 en Francia para vehículos nuevos o importados que aún no tienen su tarjeta gris definitiva. Estas matrículas permiten circular legalmente durante un periodo de 4 a 6 meses, pero el sistema actual presenta varios inconvenientes: Las placas WW se reutilizan cada 14 meses, lo que puede provocar que un nuevo propietario reciba multas del anterior. No existe una forma visual clara de saber si una matrícula WW está aún vigente. Algunos conductores circulan con placas WW caducadas, ya sea por desconocimiento, retrasos administrativos o de forma deliberada. La matrícula rosa busca solucionar estos problemas mediante un diseño visualmente distintivo y una mejora en la información visible».

Un sistema de matrícula, el francés que debemos conocer ante la próximidad con España: «Desde 2009, Francia utiliza el sistema SIV (Système d’Immatriculation des Véhicules). Las matrículas estándar tienen el formato AA-123-AA, con caracteres negros sobre fondo blanco reflectante. A la derecha, se muestra una franja azul con el número del departamento y el logotipo de la región correspondiente. Antes de la llegada de la matrícula rosa, ya existía en Francia un tipo de matrícula con fecha de expiración visible: la matrícula de importación temporal. Estas placas tienen fondo rojo y caracteres plateados, y se asignan a vehículos importados temporalmente».

Llega un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo muy diferente a como nos lo imaginaríamos, con este tipo de elementos que pueden ser los que nos afecten de forma indirecta. En España el sistema de matrículas es diferente, pero puede sumarse a estas novedades si dispone de las herramientas necesarias para conseguir aquello que necesitamos y más. Son días de aprovechar cada uno de los elementos que tenemos en nuestro poder y pueden acabar de marcar esta diferencia significativa. Un elemento cambiante que puede acabar de generar más de una sorpresa del todo inesperada en estos días que tenemos por delante.