Un dron paraliza el tráfico aéreo del aeropuerto de Sevilla y provoca el desvío de cinco vuelos
El aparato ha obligado a detener las operaciones durante unos 25 minutos


Un dron avistado este lunes en las inmediaciones del aeropuerto de Sevilla ha paralizado el tráfico aéreo durante unos 25 minutos y ha provocado el desvío de cinco vuelos, algunos de ellos internacionales, tras la activación del protocolo previsto para estos casos.
Según informa Aena, «se han paralizado las operaciones entre las 12:52 y las 13:16 horas» por el avistamiento de un objeto extraño que parecía un dron «cerca de la cabecera 09 de la pista» del aeródromo sevillano. Tras las preceptivas comprobaciones por parte de los agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado «se ha recuperado la normalidad», ha confirmado la empresa pública en declaraciones a Europa Press.
Finalmente, han sido cinco los vuelos afectados por los desvíos: uno procedente de Estambul (Turquía) que se dirigía al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol y otros tres procedentes de Madrid, Santander y Barcelona que han aterrizado en el aeropuerto de Jerez de la Frontera (Cádiz). Además, un vuelo Oporto-Sevilla ha sido desviado a Faro.
Rate cero para el aeropuerto de #Sevilla por presencia de dron en las inmediaciones. Varios vuelos en espera y desvíos a aeropuertos alternativos por seguridad. #SafetyFirst pic.twitter.com/JyuvaMCyjy
— 😉Controladores Aéreos 🇪🇸 (@controladores) February 24, 2025
No obstante, «todos los vuelos desviados han vuelto a Sevilla para recuperar sus operativas de salida», han puntualizado desde Aena. Una media hora después, el aeropuerto hispalense ha retomado el tráfico aéreo con «normalidad», según las mismas fuentes, aunque se mantiene activo un dispositivo de vigilancia porque el objeto no ha llegado a ser identificado.
Ya el pasado mes de noviembre, la aparición de un dron en las inmediaciones de una de las pistas del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas provocó importantes retrasos y el desvío de una veintena de vuelos. Meses antes, en marzo de 2023, un dron que sobrevolaba una de las pistas del aeródromo madrileño causó también importantes problemas en el tráfico aéreo. No se pudo localizar ni los aparatos ni a sus dueños en ninguno de los dos casos.
Temas:
- Aeropuertos
- Drones
- Sevilla