Las diez propuestas de Moreno a Bruselas: del refuerzo de fronteras a una política común de salud
Moreno pide suspender las restricciones a la pesca de arrastre en su reunión con la Comisión Europea
El socialista Lambán se rinde a Juanma Moreno: "Andalucía liderará la economía en España"
Moreno espera que Meloni "respete los valores" de la UE y llama a recuperar el "centro político"
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha arrancado este lunes la primera jornada de su primer viaje oficial a Bruselas en esta nueva legislatura, donde se ha reunido, entre otros, con representantes de la Comisión Europea y del Partido Popular Europeo (PPE)
Moreno ha aprovechado el viaje para trasladar a las autoridades de la Unión Europea (UE) un decálogo con las aportaciones de Andalucía al debate sobre la Europa del futuro, entre las que destacan la petición de reforzar las fronteras exteriores de la Unión o la apuesta por una política común de salud.
En la introducción del decálogo, se recoge que Andalucía se posicionó como una de las primeras comunidades autónomas en dar los pasos para activar el debate a escala regional, con la iniciativa Andalucía por el futuro de Europa, para promover la participación de la sociedad andaluza en la Conferencia sobre el Futuro de UE. La Junta defiende que Andalucía debe tener «una voz propia y singular en este gran debate europeo».
En la primera jornada de su cuarto viaje oficial a Bruselas desde que es líder del Gobierno andaluz, Moreno ha entregado este decálogo al presidente del Comité de las Regiones de la UE, Vasco Cordeiro, y al presidente del grupo del Partido Popular Europeo en ese organismo, Olgierd Geblewicz.
#Andalucía tiene una presencia activa y fuerte en el Comité de las Regiones. Es un honor ser vicepresidente del @EU_CoR y colaborar de manera estrecha con @VascoACordeiro en esta etapa.
Entrego al @CoR_President el decálogo de propuestas 'Andalucía por el futuro de Europa'. pic.twitter.com/1H0rFqN8sd
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) October 10, 2022
Las diez propuestas
En cuanto a las diez propuestas que se recogen el decálogo, se propone, en primer lugar, la reforma del Comité de la Regiones, planteando la adición de una cámara exclusiva para regiones europeas con capacidad legislativa.
En segundo lugar, en la gestión de las fronteras exteriores se aboga por un refuerzo de Frontex y una legislación adaptada que responda mejor a los retos actuales, así como una Política Europea de Vecindad realista y eficaz.
La tercera propuesta es una UE dotada de una política común de salud pública, que descanse sobre una Agencia Europea de Salud que garantice la actuación coordinada de las diferentes instancias existentes en la actualidad. La lucha contra el cambio climático como principio transversal que inspire todas las políticas de la Unión es la cuarta propuesta.
En quinto lugar se aboga por una UE fuerte en la defensa de sus valores como la dignidad humana, libertad, democracia, el estado de derecho, solidaridad y protección de los derechos fundamentales. La sexta aportación de Andalucía se refiere a una nueva política de cohesión económica, social y territorial que permita flexibilizar la utilización de los fondos estructurales para cubrir adicionalmente las necesidades de transición hacia una economía digital y verde.
En séptimo lugar se defiende la unión de ciudadanos activos con igualdad de oportunidades reactivando el estatuto de la ciudadanía europea. En octavo lugar, se plantea una Europa verde y digital, sólida y socialmente justa para las regiones europeas periféricas que garantice un plan de perfeccionamiento de infraestructuras periféricas estratégicas, como el corredor ferroviario mediterráneo.
Asimismo, como punto noveno del decálogo, se propone incluir la perspectiva de la juventud europea como elemento transversal en todas las políticas de la UE, creando para ello una ficha de impacto generacional. Por último, en décimo lugar, Andalucía reivindica el impulso de un política agrícola y de desarrollo rural firme que asegure una perspectiva rural en todas las políticas y garantice al mundo agrícola los medios suficientes para la sostenibilidad ecológica.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Aviso urgente del SEPE: te van a quitar más de 1.000 euros de tu cuenta por hacer esto
-
Éste es el dinero que gana un inspector de Hacienda en España en 2025
-
No se salva nadie en España: Jorge Rey confirma que lo que llega a España no es normal
-
La casa en Asturias con vistas al mar por 40.000€ en una de las zonas más cotizadas del norte de España
-
Sacan a la luz la peor traición de Carlo Costanzia a Alejandra Rubio y responde: «Sé con quién me meto en la cama…»