Crecen los contagios entre trabajadores del CETI de Melilla por la «poca colaboración» de los inmigrantes
La presión migratoria asfixia Melilla: 1.500 intentos de asalto y 450 entradas ilegales en el último mes
Al menos 13 inmigrantes ilegales en cuarentena por Covid se fugan de un albergue de Almería
Policías aseguran que las fugas de inmigrantes contagiados son recurrentes: "No entienden de normas"
Los trabajadores del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Mellilla, afectado por un brote de Covid-19 con más de 170 inmigrantes contagiados, han exigido medidas al Ministerio de Sanidad para garantizar su «seguridad» sanitaria en un centro donde se ven incapacitados de «controlar» y «hacer cumplir el confinamiento» de los internos.
Al menos tres vigilantes de seguridad privada han contraído el coronavirus en las dos últimas semanas. En primer lugar, debido a que el centro no está acondicionado para confinar residentes y, en segunda instancia, porque los inmigrantes contagiados «no colaboran ni con la seguridad ni con las indicaciones del centro».
A través del comité de empresa de Clece seguridad S.A., perteneciente a la Unión General de Trabajadores (UGT) Melilla, los trabajadores han denunciado la «alarmante situación que se vive actualmente en el CETI», con un «preocupante número de agentes» contagiados.
Al respecto, han asegurado que «el centro en sí no está diseñado para la contención y aislamiento de los contagiados de coronavirus, pese a los esfuerzos por parte de la dirección para conseguir tal fin».
Asimismo, han aseverado que «es de dominio público que en el interior del centro hay un gran número de residentes aislados», toda vez que han apuntado que «sin embargo, eso no es sinónimo de que el virus Covid-19 esté, ni mucho menos, contenido».
Igualmente, el comité de empresa ha destacado además que «los profesionales de la seguridad privada continúan haciendo sus funciones, que implican mantener un contacto estrecho con los residentes, sin poder mantener distancia de seguridad alguna cuando las circunstancias así lo requieran», sobre todo «cuando los residentes no colaboran ni con la seguridad ni con las indicaciones del centro, produciéndose en estas situaciones un riesgo de contagio para el vigilante de seguridad».
Por último, han manifestado «el preocupante número de agentes de seguridad privada contagiados en un corto espacio de tiempo», tres en estas dos últimas semanas, situación que ha llevado a esta representación laboral a instar a Salud Pública «a tomar cartas en el asunto» para evitar poner en riesgo la salud de los profesionales que trabajan en el CETI de Melilla.
Temas:
- CETI
- Coronavirus
- Melilla
Lo último en Andalucía
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025