El CETI de Melilla ya cuenta con 150 inmigrantes tras la llegada de una nueva patera con marroquís
Un centenar de inmigrantes ilegales llega en patera a Baleares en sólo 24 horas
Los 100 inmigrantes ilegales llegados esta semana en patera a Mallorca llevaban dos días a la deriva
Vox vincula el fuerte incremento de las agresiones sexuales en Sevilla a la inmigración ilegal
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla, tras la llegada esta semana de una patera con siete magrebíes, ha subido su ocupación hasta las 150 personas. Según ha informado la Delegación del Gobierno, el Servicio de Impermeabilización y Vigilancia Fronteriza Marítima de la Guardia Civil avistó la embarcación deportiva que se aproximaba a gran velocidad hacia la costa por la zona de Horcas Coloradas, por lo que se activó el protocolo anti intrusión.
Asimismo, su portavoz ha detallado que nada más llegar a tierra, los siete magrebíes salieron a la carrera pero tras ser activadas las patrullas de Seguridad Ciudadana del Instituto Armado, lograron interceptarlos. Se trata de siete magrebíes adultos y en buen estado, que han sido puestos a disposición del Cuerpo Nacional de Policía para la aplicación de la Ley de Extranjería por entrada irregular en el territorio nacional.
Cabe recordar que el CETI de Melilla fue ampliado para poder tener hasta 900 personas, que es su capacidad máxima tras las distintas ampliaciones desde que fue creado por el Gobierno en el año 1999, entonces para 250 personas.
Por otro lado, la Policía Nacional ha detenido en Melilla a cuatro personas por presuntamente «explotar a inmigrantes en situación administrativa irregular». Según ha informado ha informado a Europa Press un portavoz de la Jefatura Superior de Policía, los indocumentados «trabajaban durante jornadas de más de diez horas, sin apenas descanso, por cantidades de entre 200 y 400 euros al mes».
La Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (Ucrif) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla, junto a la Inspección de Trabajo, han llevado a cabo las tres actuaciones en dos tiendas de ultramarinos y un obrador de pastelería de la ciudad, «en donde se había detectado el empleo de mano de obra irregular».
Según ha explicado su portavoz, «fruto de las investigaciones llevadas a cabo por la UCRIF, en el ámbito de la lucha contra la explotación laboral, se procedió a la detención de cuatro personas, presuntas autoras del delito contra los derechos de los trabajadores, por la explotación laboral de varias víctimas de nacionalidad marroquí en situación administrativa irregular en España».
Lo último en Andalucía
-
El pueblo de Cádiz dónde Alejandro Sanz tendrá un museo rodeado de naturaleza e historia
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero