Andalucía
Caso ERE

El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»

Daniel Alberto Rivera, ex director general de Trabajo de la Junta, está inculpado en 60 piezas separadas de la macrocausa

Su abogada denuncia un "palmario trato desigual y discriminatorio" con respecto a otros socialistas implicados

Haciendo cálculos (Rivera está inculpado en 60 piezas separadas, con una petición media de pena de entre cuatro y seis años de cárcel), el ex alto cargo de Griñán podría ser condenado a «250 o 300 años» de prisión, según apunta su defensa, que ve un «palmario trato desigual y discriminatorio».

A este respecto, la abogada ha recordado que siguiendo el principio non bis in idem –que impide enjuiciar y castigar dos veces a una persona por los mismos hechos–, otros acusados en la causa matriz del caso ERE están siendo «sistemáticamente excluidos» de las piezas desgajadas. La Fiscalía y las acusaciones (la Junta de Andalucía y el PP andaluz), por su parte, niegan cualquier infracción de este principio.

La defensa destaca que Juan Márquez, antecesor de Rivera en el cargo, firmó ayudas por 80 millones de euros y sí se sentó en el banquillo en la causa principal: fue condenado a siete años de cárcel y el Supremo lo dejó en tres. En el caso que se juzga desde este lunes por las ayudas a la empresa de encimeras, Márquez autorizó la concesión de las mismas en marzo de 2010, aunque fue Rivera, un mes después, cuando cogió el testigo de la Dirección General de Trabajo, quien firmó la «primera orden de pago». La abogada ve una «gestión muy similar» entre ambos, pero un «trato distinto».

Cabe recalcar Márquez sí fue condenado por las ayudas ilegales a Acyco, aunque luego fue absuelto por el Supremo en virtud del citado principio non bis in idem. Actualmente se encuentra en prisión por la red de enchufes del caso Umax.