El Ayuntamiento socialista de Sevilla admite deficiencias en la gestión municipal de la Semana Santa
Los hosteleros cargan contra el Ayuntamiento socialista de Sevilla por su actitud en Semana Santa
Los policías locales de Sevilla, "hacinados" en sedes provisionales sin duchas, taquillas ni ventilación
Denuncian el "paripé" del Ayuntamiento socialista de Sevilla en el "falso" transplante de árboles
El Ayuntamiento de Sevilla ha reconocido este lunes deficiencias en la gestión municipal de la Semana Santa, lo que ha acarreado severas críticas del sector hostelero hispalense, que denuncia incumplimiento de las medidas acordadas y «persecución» policial.
El alcalde hispalense, el socialista Antonio Muñoz, ha admitido también que el Consistorio ha detectado «falta de servicios públicos, como urinarios» en el centro de la ciudad, «insuficientes» ante la afluencia masiva de público durante la Madrugada del Viernes Santo.
Sobre la «indignación» trasladada por la Asociación de Hosteleros de Sevilla, Muñoz ha mostrado su «mano tendida» al sector para «corregir y modular algunas cuestiones» de cara a la Semana Santa del próximo año.
La citada agrupación acusa al delegado de Gobernación, Juan Carlos Cabrera, de «incumplir de manera reiterada» los acuerdos alcanzados respecto a los horarios y condiciones de su actividad. Los hosteleros, en declaraciones a Diario de Sevilla, señalan que han sido «perseguidos» como «delincuentes» y que durante el Domingo de Ramos la Policía Local desmontó terrazas horas antes de lo previsto y sin explicaciones previas, lo que supone una «violación flagrante de la normativa».
Unas quejas que se repiten también por la actuación policial del Viernes Santo. Gran parte de los establecimientos del centro tenían su cierre fijado a las 01:00 horas, ampliándose hasta las 03:00 en determinadas calles a fin de dispensar un abastecimiento básico, aunque también fueron clausurados antes de lo pactado. Su cierre, que derivó en calles llenas de «suciedad e insalubridad», se justificó con la intención de frenar el consumo de alcohol, si bien los sevillanos tampoco pudieron comprar agua, alimentos ni otros productos básicos.
Al respecto, el alcalde de Sevilla ha defendido que las actuaciones buscaban evitar incidentes como los de ediciones pasadas y «preservar», sobre todo, la Madrugada.
Sobre la posibilidad de cambios en el horario de cierre de los bares, el alcalde ha subrayado, no obstante, que «lo veremos con los hosteleros», aludiendo a que la venta y consumo de alcohol «puede alimentar algunos incidentes que luego lamentaríamos». «Hay unanimidad en el sentido de que en la Semana Santa nos jugamos mucho como ciudad», ha apostillado.
«He recibido felicitaciones en la dirección de que hay que garantizar que la Semana Santa sea un éxito. Que seamos noticia por las procesiones y turismo y no por incidentes. Ése es el camino», ha defendido Muñoz en alusión al cierre de los establecimientos hosteleros a partir de las 01:00 horas para evitar el consumo de alcohol.
«¿Qué hubiera ocurrido si la Madrugada hubiera estado salpicada por grandes incidentes?», se ha preguntado el socialista, para el que «ahora, estaríamos rasgándonos las vestiduras pensando en lo que tendríamos que haber hecho». En este sentido, Muñoz ha expresado su «satisfacción» por cómo ha transcurrido la Semana Santa en materia de seguridad aunque algunas medidas puedan suponer «un sacrificio de algunos sectores, como el de la hostelería».
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»