Andalucía pagará «los platos rotos» del conflicto Sánchez-Argelia: es la tercera comunidad exportadora
Argelia corta el grifo a Sánchez: ordena congelar todas las operaciones de comercio exterior con España
Argelia ajusta cuentas con Sánchez por el Sáhara: rompe el tratado de amistad y cooperación con España
El PP exige la comparecencia de Sánchez en el Congreso por la crisis con Argelia
El presidente de la Junta y candidato a la reelección por el PP-A, Juanma Moreno, ha advertido este viernes de que la crisis de Argelia desatada por el Gobierno de Sánchez tendrá «impacto» económico en Andalucía como tercera comunidad exportadora a dicho país.
En declaraciones a los periodistas durante una visita a la empresa hortofrutícola La Unión de Adra (Almería), Moreno ha señalado que la comunidad está «pagando los platos rotos» y la «incapacidad, imprevisión y falta de planificación» del Ejecutivo central. «Antes de tomar cualquier decisión en políticas internacionales hay que pensarla y razonarla», ha apuntado Moreno. El conflicto de Argelia con España llega después de que Pedro Sánchez cediera ante el rey Mohamed VI y reconociera su «plan de autonomía» de Marruecos para el Sáhara Occidental.
Al respecto, el líder del PP-A ha señalado que el hecho de que Argelia quiera romper relaciones comerciales con nuestro país supone que los precios de los hidrocarburos «se van a poner todavía más difíciles». Moreno ha trasladado también su deseo de que Sánchez explique a algunos de los empresarios andaluces que exportan a Argelia cómo pasar ahora «de vivir de eso a cero».
«Un gobierno tiene que ser responsable y antes de tomar una decisión tiene que medirla», ha insistido Moreno, recalcando que la crisis de Argelia hace un «enorme daño a Andalucía y al sector productivo».
No tendrá que «negociar» con Vox
En el marco de su campaña electoral por las elecciones autonómicas del próximo 19 de junio, Moreno se ha mostrado convencido de que no tendrá que «negociar» con Vox la conformación del Gobierno andaluz porque va a lograr una mayoría suficiente que le permitirá gobernar en solitario. Además, ha acusado al candidato del PSOE-A a la Junta, Juan Espadas, de estar «obsesionado» con la formación de Santiago Abascal.
El candidato popular ha señalado que la hipótesis de tener que negociar con Vox para conformar el nuevo Ejecutivo autonómico «no se va a producir» porque va a ganar los comicios con una amplia mayoría que le permitirá gobernar en solitario con un «gobierno monocolor». «La opción de negociar con Vox es improbable en este momento», ha indicado.
Asimismo, ha reiterado que no entiende el interés de esta formación por entrar en el Gobierno andaluz «cuando no cree en la autonomía ni en el Título VIII de la Constitución ni en las potencialidades de nuestra tierra». «Cuando yo no creo en algo, no quiero participar en eso», ha espetado Moreno, para quien la posición de Vox resulta «sorprendente en términos de coherencia política».
El presidente en funciones de la Junta ha reiterado que él tiene «muy clara la defensa del autogobierno, del marco constitucional y el Estatuto de Autonomía», en el cual se regulan entidades como la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), que es «intocable» y no hay ninguna posibilidad de que sea «eliminada» en un futuro, como «se pretende» por parte de Vox.
El candidato popular ha manifestado también que el único que está «obsesionado» con Vox en esta campaña electoral es el candidato socialista Juan Espadas. «En sus mítines tiene dos clave fundamentales, una atacarme y otra utilizar a Vox», ha lamentado Moreno, quien ha añadido que Pedro Sánchez y el PSOE «necesitan a Vox», lo que es «un error». Eso está provocando, a su juicio, que antiguos votantes del PSOE-A se planteen votar al PP-A el 19J para que no tenga que depender de Macarena Olona.
Moreno se ha referido al «símil» que están haciendo algunos medios de comunicación con lo ocurrido en las pasadas elecciones en Francia, cuando antiguos votantes del centro izquierda decidieron concentrar sus votos en Enmanuel Macron, centrista, para «evitar que Le Pen llegara al poder».
«Macron y yo no nos parecemos, él es bastante más atractivo que yo, eso se sabe, y además tiene más influencia», ha bromeado, si bien ha destacado ese paralelismo con Francia sobre el trasvase de votos de la izquierda al centro.
Impuestos
De otro lado, y en relación a las críticas del socialista Espadas a la bajada de impuestos y eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, Moreno ha señalado que el candidato del PSOE-A tiene un «enorme desconocimiento de la política fiscal y de la propia realidad de Andalucía» y aún no ha tenido tiempo de aterrizar en esta comunidad.
El candidato popular ha defendido que el citado impuesto afecta al conjunto de población adulta que done o tenga que dejar una herencia y tiene un impacto global para el conjunto de la población. «Estamos hablando de un porcentaje por encima del 50% que se ha beneficiado de esa bonificación al 99%», ha detallado.
Moreno ha remarcado que Espadas quiere recuperar ese impuesto y debería valorar el «coste político» que le puede conllevar este planteamiento.
Lo último en Andalucía
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
-
Andalucía duplica las muertes por calor: suma dos víctimas al día y 134 desde que comenzó el verano
-
The Flamen Kings anima a cantar «¡Pedro Sánchez, hijo de p…!» en las fiestas de un pueblo de Huelva
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea
-
Muere la madre de Brad Pitt a los 84 años
-
¿Qué dicen los liberales sobre la guerra en Gaza?
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso