Warner Bros. pretende resucitar estas dos míticas películas de los 80: cine nostálgico en estado puro
Podrían ser dos auténticos taquillazos mundiales.
Un 2025 lleno de secuelas: Hollywood quiere terminar con la frase «segundas partes nunca fueron buenas»
La cartelera del 2026 podría salvar los cines: estos estrenos son la gran esperanza de las franquicias
Que Hollywood vive una de las mayores crisis creativas de su historia no es ningún secreto. Para cerciorarnos de ello, tan sólo es necesario echar un vistazo a los estrenos del último lustro. La tendencia por las secuelas tardías, sumado al manido gusto por los remakes y el género de los superhéroes han llevado a que la meca del celuloide sea un terreno inhóspito para los guiones originales. Tampoco podemos culpar del todo a un modelo de negocio que ya no encuentra reclamos reales en las estrellas para atraer en masa a la audiencia y, donde proyectos esperados como Furiosa, se la pegan estrepitosamente en la taquilla. Y es que con todos estos antecedentes hasta parece previsible la intención supuestamente de Warner Bros por recuperar para la audiencia dos películas legendarias de los 80, con la idea de actualizar sus relatos a los nuevos tiempos y atraer, tanto al público de mediana edad como a los espectadores más jóvenes.
Sí, puede que ya sepamos de la existencia de películas de los 80 que obtendrán una continuación o revisión como Karate Kid o Arma Letal, pero ninguna de estas sagas hace sombra a la mitología que desprenden las dos propiedades intelectuales que Warner Bros. pretende reanimar de la nostalgia colectiva. Hablamos de Los Goonies y Gremlins. Dos largometrajes guardados con especial cariño en la memoria de los cinéfilos y que de seguro, generarán una expectación bestial de confirmarse oficialmente la noticia. Porque por lo visto el futuro de este desarrollo ochentero depende mayormente del éxito económico que puedan tener algunas de las franquicias más esperadas que este 2025 estrenará la major dirigida por David Zaslav. Warner vive un periodo de cambio sideral en la primera línea de sus departamentos ejecutivos y además, espera lograr grandes resultados en el box office con Superman y La caza de Gollum. Por si fuera poco, del mismo modo está detrás de producciones autorales como The Bride! de Maggie Gyllenhaal y la propuesta todavía sin título de Paul Thomas Anderson y Leonardo DiCaprio. De aquí no se esperan ni mucho menos, fenómenos financieros, pero sí que se entiende que la narrativa otrora de la industria termine financiando las apuestas más independientes.
Dos grandes películas de los 80
Han pasado 40 años desde la llegada de Gremlins (1984) y Los Goonies (1985) a las salas de cine de todo el mundo y mientras la primera tuvo una secuela y un par de series de animación derivadas, la banda de aventureros nunca llegó a obtener ningún tipo de seguimiento. No será por el dinero generado en la cartelera. Los Goonies lograron 125 millones de dólares en todo el mundo y, mientras que Gremlins rompió varios récords con los 212 millones de dólares de su primera entrega, Gremlins 2: la nueva generación fue un fracaso económico que generó pérdidas a la compañía.
No existe una gran información de en qué punto está el desarrollo de ambas. Sobre todo, teniendo en cuenta que lo último que supimos sobre una hipotética Los Goonies 2 se ceñía al propio escepticismo del productor original Steven Spielberg, quien señalaba la dificultad de dar con una idea que fuese mejor que la que ya tuvo la que para muchos es, una de las mejores películas de los 80.
En el caso de los Gremlins 3, Deadline ha contado que el guion estaría a cargo de Chris Columbus, guionista de las dos entregas anteriores y coguionista de Los Goonies junto al rey Midas de Hollywood. Desgraciadamente debido a su fallecimiento en 2021, no podremos ver a Richard Donner al frente de Los Goonies 2. Por otra parte, se desconoce si Joe Dante regresaría a la silla de director para continuar con su herencia de los mogwai. Por tanto y con tan pocos datos, resulta imposible fijar una fecha aproximada ni de rodaje, ni de por supuesto un estreno mundial.
El 2025 de Warner Bros
La compañía podría tener un complicado año por delante en la cartelera, al menos hasta la llegada en verano de la Superman de James Gunn. Mickey 17 ha recibido tantos retrasos y cortes respecto a la creación original de Bong Joon-ho que ni siquiera, el respeto crítico por el cineasta de Parásitos podría evitar un mal funcionamiento en la recaudación. Y eso es precisamente lo mismo que podría sucederle a la adaptación del videojuego de Minecraft. Por muchos fans que tenga la creación de Markus Persson, el adelanto promocional no dio muy buena espina.
Habrá que esperar para conocer un poco más de este relanzamiento de las franquicias de Los Goonies y Gremlins por parte de Warner.
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘Nosferatu’: ¿cuándo llega al streaming el último gran remake de Hollywood?
-
Acaba de llegar a Netflix y ya es lo más visto: ni la veas si no te gusta sufrir porque es demoledora
-
Ni ‘Los Bridgerton’ ni ‘The Crown’: la serie de Netflix basada en una novela de Jane Austen que es mucho mejor
-
Los capítulos son cortos y es muy fácil de seguir: la serie de Apple TV que te vas a ver en un día
-
‘La Odisea’ de Nolan bate récords un año antes de su estreno: las entradas se han agotado en segundos
Últimas noticias
-
Resultado España – Inglaterra femenino en directo online: cómo va el partido de la final de la Eurocopa 2025 hoy en vivo
-
Trump anuncia un acuerdo comercial con la UE: confirma aranceles del 15% a todos los productos
-
Pogacar se corona en París y gana su cuarto Tour de Francia con victoria de Van Aert en la última etapa
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la última etapa
-
Así quedan los grupos del EuroBasket 2025: todos los rivales de España