La razón de Michael Mann para rodar ‘Ferrari’ sin la implicación de un gran estudio
‘Heat’ de Michael Mann tendrá una novela que continuará su historia
El compositor de la película ‘Ferrari’ nos cuenta detalles de este esperado biopic
Al Pacino quiere que Timothée Chalamet interprete a su versión joven en ‘Heat 2’
Ferrari es una de las películas más esperadas en la temporada de premios, proyectándose por primera vez en el Festival de Cine de Venecia, programado para comenzar el próximo 30 de agosto. La expectación generada no es circunstancial. Detrás de las cámaras se encuentra un cineasta de la talla de Michael Mann (Heat, El dilema) y comandando su reparto, dos de los intérpretes mejor valorados en el panorama internacional: Adam Driver y Penélope Cruz. Por si esto fuera poco, el libro en el que se basa este biopic sobre el aclamado constructor de coches es un best-seller escrito por Brock Yates. Sin embargo, en esta ecuación falla algo esencial y es que bajo la producción de Ferrari no se encuentra ninguna major importante que distribuya el proyecto, algo que para Mann era esencial.
El biopic sobre el creador de la escudería pasó gran parte de su desarrollo sin un distribuidor adjunto, hasta que a principios de este 2023, el estudio independiente NEON se hizo cargo para mover la proyección hasta las salas en diciembre. La historia partirá de los tiempos más oscuros de la familia italiana, mientras su dueño se prepara para la Mille Miglia a finales de la década de los 50 y este, es el motivo principal por el que el director de Ali creía conveniente huir de grandes distribuidoras del mercado como pueden ser Warner Bros. Discovery o Paramount Pictures.
“Los orígenes de la película y el contenido del guion y la película que viste no encajan en el tipo de película que sería adoptada por el sistema de estudio convencional. Es realmente apropiado que sea una película independiente distribuida por NEON, una distribuidora muy independiente”, le contaba Mann a Variety.
Los estudios independientes y la huelga de Hollywood
NEON lleva años dejando su huella en el enorme espacio del cine independiente, gracias a largometrajes como Parásitos, Yo, Tonya o la reciente El triángulo de la tristeza. Una tipología de negocio dentro de la industria que actualmente se presenta como una de las posibles soluciones al enfrentamiento entre los sindicatos de guionistas y actores contra la Alianza de Productores norteamericanos. Un conflicto al que Mann se refirió de la siguiente manera en el medio:
“Creo que la lucha es una especie de capitalismo de última etapa. Los escritores de largometrajes. Todos comienzan con esto. Nosotros comenzamos con nada, absolutamente nada”, terminaba de explicar Michael Mann.
Ferrari llegará a los cines españoles el próximo 9 de febrero de 2024.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Dime tu signo del zodiaco y te diré qué serie tienes que ver: la revolución del Horóscopo llega a Netflix
-
‘Rehén’, una de las series más divertidas y reflexivas de la temporada
-
Patricia Pardo explota ante lo que ocurre en un pueblo incendiado de Orense: «¡Es una vergüenza!»
-
Un actor de la serie feminista ‘Valeria’ denuncia acoso: «Se cuida mucho a la mujer pero al hombre no»
-
Los creadores de ‘Cobra Kai’ siguen obsesionados con los 80: quieren una película de ‘El coche fantástico’
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan