¿Por qué se ha retrasado el estreno de ‘Black Adam’? Su productor lo explica
¿Black Adam es el Harry el sucio de los superhéroes?
El productor de “Black Adam”: “La calificación por edad no limitará nuestro recuento de muertes”
“Shazam” y “Black Adam”: Zachary Levi se fotografía junto a Aldis Hodge
Marvel vs. DC: El director de ‘Caballero Luna’ critica la falta de representación egipcia en ‘Black Adam’
La CinemaCon de Los Ángeles ha revelado las fechas finales de la mayor parte de los proyectos que DC y Warner Bros planean para finales de 2022 y principios de 2023. Un calendario que se ha pospuesto con el paso del tiempo, a pesar de que la crisis del coronavirus parece que ya no es un problema desde hace bastantes meses. Una de las películas que más se espera es Black Adam Protagonizada por Dwayne Johnson, la historia del origen del antihéroe promete romper los niveles de poder con un personaje que puede luchar cara a cara contra Superman. La complicada producción quiere llevar los efectos especiales a un siguiente nivel y la carga de trabajo de las empresas que se dedican a proveer a las cintas en ese aspecto, lleva a un retraso importante en la confección de ese esencial apartado visual.
Si echamos una vista atrás, Black Adam debería haber llegado a las salas el diciembre de 2021. Obviamente la situación mundial y la falta de seguridad respecto a la exhibición llevo a que esa fecha terminase siendo impensable. El segundo intento marcaba este verano de 2022 como un objetivo, a priori, alcanzable. Sin embargo, finalmente el día del estreno será el 21 de octubre de 2022. La problemática con el desarrollo de la postproducción la explicaba el productor Hiram García en una entrevista para The Wrap:
“Creo que estamos en un mundo en este momento en el que hubo una congelación enorme y comprensible cuando golpeó la pandemia y muchas producciones se suspendieron”. El productor de la compañía que posee Johnson se remontaba a la crisis del coronavirus para explicar cómo todo el proceso posterior había provocado un efecto embudo.
“Ahora que la industria realmente ha regresado, la tubería para VFX (efectos visuales) está muy atascada. Obviamente, todas estas películas de superhéroes requieren muchos VFX, y estamos en una situación en la que la mayoría de las casas de VFX están completamente inundadas de trabajo”, explicaba Hiriam. Una acumulación de trabajo que también ha afectado a otros proyectos superheroicos de la casa como son Aquaman 2 y The Flash.
Hiriam tranquilizó a los fans, señalando que era cuestión de tiempo que los proveedores de los efectos digitales se pusiesen al día con la cantidad de trabajo que arrastran a cuestas para volver a una normalidad, sin tantos cambios en términos de postproducción.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Peter Jackson tiene su película favorita de ‘El señor de los anillos’ y no podemos estar más de acuerdo
-
Cuando la calidad cinematográfica no es suficiente: 7 grandes películas que se la pegaron en la cartelera
-
‘Jack Reacher’ vuelve a Prime Video con una temporada explosiva: ésta es la fecha de estreno
-
Arranca el rodaje de ‘Las hijas de la criada’, adaptación de la novela de Sonsoles Ónega
-
‘El programa de Ana Rosa’ bate récord de audiencia
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El Olympique de Marsella pide entrar en la Superliga tras llamar «campeonato de mierda» a la liga francesa
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Adiós al jamón ibérico: éste es el exquisito embutido español que poca gente se atreve a probar
-
Claudia Bavel habla muy claro sobre sus chats íntimos con Joaquín y Casillas