Películas y series de Marvel a tener en cuenta antes de ver ‘Doctor Strange en el multiverso de la locura’
Primeras reacciones a ‘Doctor Strange en el multiverso de la locura’: «Marvel hizo una película de terror»
‘Doctor Strange en el multiverso de la locura’ podría superar en la taquilla a ‘Infinity war’
¿Cómo de importante es la Bruja escarlata en ‘Doctor Strange en el multiverso de la locura’?
¿Quiénes son los illuminati? El grupo secreto que aparecerá en ‘Doctor Strange en el multiverso de la locura’
Si ya era difícil seguir la pista al Universo Cinematográfico de Marvel con la cantidad de películas que maneja su universo, ahora con las series todo ha empeorado. Hoy se estrena Doctor Strange en el multiverso de la locura y mucha gente se pregunta ¿qué contenido indispensable deberíamos haber visto antes?
‘Doctor Strange’
La película que dio origen al héroe mágico es esencial por varios motivos, el primero porque explica como un genio cirujano terminó convirtiéndose en el guardián de la gema del tiempo. Pero también porque hay rostros de esta cinta que tendrán un peso incluso mayor en esta segunda parte. Nombres como Mordo (Chiwetel Ejiofor), Wong (Benedict Wong) y la Dr. Chistine Palmer (Rachel Palmer) adquirirían en la secuela una relevancia esencial.
‘Wandavision’
La serie que narra los acontecimientos de Wanda hasta su transformación como Bruja Escarlata que conocemos en Doctor Strange en el multiverso de la locura. También incluye a los gemelos Maximoff. Los seis capítulos de Wandavisión son indispensables para entender el dolor interno de su protagonista y la motivación de del personaje interpretado por Elizabeth Olsen. Según se ha comentado, la vengadora tiene casi tanto protagonismo como el bueno de Strange y las primeras impresiones hablan de que la evolución del personaje ha sido excelente.
‘Loki’
Realmente con Loki empezó todo, lo del multiverso queremos decir. Su serie no es tan esencial como la de Wandavision a niveles narrativos, pero seguro que tendrá cierto trasfondo y el villano de esta, Kang el conquistador de seguro que empieza a asomar sus intenciones por la película. Otra cosa ya es que el personaje de Loki haga un cameo. Sin duda, Marvel debe comenzar a construir hacia futuro y Loki de momento ha sido la producción que más ha sentado las bases de lo que será la fase 4.
‘Spider-Man: No way home’
Es la película anterior del UCM. De hecho, el principal problema que tiene Stephen Strange con los iluminatti viene del follón en el que le metió Peter Parker. Bueno, el máximo responsable es él por aceptar trastear con la realidad. Aparentemente su hechizo despertó algo en las diferentes realidades o simplemente es una herencia de las aventuras de Loki en la agencia del tiempo. Al menos el tráiler habla de la aventura con los tres Spider-Man, mientras que Wanda en el propio adelanto también hace referencia a lo sucedido en la realidad que creó en su serie.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Apple TV sube de precio: la plataforma aprovecha el tirón exitoso de sus grandes series
-
Ya hay fecha para el estreno de la película más esperada de Netflix: dicen que es una obra maestra
-
Stephen King lo vuelve a hacer: la crítica elogia la adaptación de una de sus obras menos conocidas
-
Es la adaptación de una las mejores novelas para Arturo Pérez-Reverte y está en Prime Video
-
Es la favorita de los fans de ‘Yellowstone’: la serie de 10 capítulos de Prime Video que es mucho mejor
Últimas noticias
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios