Problemas detrás de las cámaras: los peores rodajes de la historia
Dinastías familiares del cine: Cuando la profesión se hereda
Las películas favoritas de los mejores directores de cine
Filmaffinity: las 10 mejores películas de la historia para sus usuarios y dónde verlas
En Star Wars planeaban traer de vuelta a este potente villano: "Disney dijo que no"
Los creadores de Stranger Things confirman que este mítico personaje no volverá en la quinta temporada
A veces, los directores de cine pueden tener la imagen de ser algo tiranos, pero lo cierto es que existe algo peor que un líder excesivamente autoritario: que todo sean problemas. Cuando nos referimos a “todo”, el término abarca desde problemas entre actores, poca profesionalidad, desastres naturales y situaciones propias de una guerra, que en algunos casos como el de Apocalypse Now fue literal. Estos son algunos de los peores rodajes de la historia:
“Lo que el viento se llevó”
Hoy en día, este melodrama sobre la clase alta de una familia sureña durante la Guerra de Secesión es más criticado por una representación racista otrora, apartada del catálogo de HBO que por todo lo que se vivió dentro de ese rodaje conflictivo como pocos. Lo que el viento se llevó llego a tener tres directores; George Cukor que duró apenas 18 días, Victor Fleming quien sufrió un colapso nervioso y Sam Wood. Fueron estos dos últimos los que finalmente terminaron el rodaje. En el apartado del reparto, a pesar de la química que destilaban Clark Gable y Vivien Leigh, en realidad no se llevaban nada bien. Ella odiaba besar a su compañero y este no soportaba a la actriz.
“Gigante”
George Stevens no sabía lo que se le venía encima cuando acepto dirigir Gigante. Para empezar porque un actor del método como James Dean no era nada fácil de controlar y, fundamentalmente porque el actor falleció en un accidente de tráfico antes de finalizar la película. Y mira que Stevens le había prohibido su afición a las carreras durante la grabación. Gigante fue tan bien la mala relación de Rock Hudson con Dean, quien acaparaba todo el rato la atención de la otra protagonista y mujer en la ficción de Hudson, Elisabeth Taylor. La actriz estaba encantada con ese rol, pero a Hudson le repateaba que Dean se quedase siempre con toda la atención de los presentes.
“Apocalypse Now”
La cinta de Coppola es con diferencia, uno de los peores rodajes de la historia del cine. Catástrofes naturales, un dictador militar, el FBI, un Marlon Brando con sobrepeso o la sobredosis real de Martin Sheen, fueron tan “sólo” algunas de las problemáticas de la grabación de esta cinta bélica. Estaba previsto que el rodaje durase 3 meses pero llegó a los 15.
Marlon Brando, quien debía llega en forma, pues era un general del ejército llegó con un gran sobrepeso. A través de la fotografía con luces y sombras disimularon el estado físico del actor. Este se rapo la cabeza y al final, el resultado fue positivo, porque su villano adquirió cierto misticismo, casi como un dios o Buda gigante y poderoso.
Lo último en Televisión, cine y series
-
¿Por qué ‘Una batalla tras otra’ es un éxito a pesar de su taquilla insuficiente?: la cartelera no lo es todo
-
En Star Wars planeaban traer de vuelta a este potente villano: «Disney dijo que no»
-
Los creadores de Stranger Things confirman que este mítico personaje no volverá en la quinta temporada
-
Una jubilada explota en directo contra el anuncio del Ministerio de Vivienda: «Se ríe de nosotros»
-
Pasó desapercibida pero esta serie de Megan Montaner es lo mejor que vas a ver en Prime Video
Últimas noticias
-
Muere la artista Paulina Tamayo, conocida como ‘la Grande del Ecuador’, a los 60 años
-
Si quieres vivir en Madrid éste es el sueldo mínimo que necesitas: lo dice la IA
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
La gran victoria del fútbol español contra Tebas
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos