Oliver Laxe: ¿dónde podemos ver sus películas? El director de ‘Sirat’ representará a España en los Oscar
El cineasta de ascendencia gallega arrasa con su trabajo autoral
Oliver Laxe triunfa en Cannes: el cineasta español conquista el Premio del Jurado con su película ‘Sirat’
Quién es Oliver Laxe: edad, dónde vive, quién es su pareja y dónde ver su película ‘Lo que arde’
Confirmado por Hollywood el regreso de 'La Momia 4' con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
'Las guerreras k-pop' han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
A pesar de la dura competencia, la Academia de cine lo ha tenido muy claro: Sirat de Oliver Laxe representará a España en los Oscar 2026. Un recorrido previsible, sobre todo teniendo en cuenta que el trabajo del realizador de ascendencia gallega fue galardonado en el pasado Festival de Cannes con el Premio del Jurado (ex aequo con Sound of Falling). No obstante, la primera victoria conseguida frente a Romería y Sorda (las otras dos opciones de este año) es igualmente meritoria y la única con una proyección internacional que puede soportar la extensa carrera hacia la alfombra roja.
Sirât, de Oliver Laxe, es la película elegida para representar a España en los Oscar 2026. pic.twitter.com/6e2bLo6nJq
— Academia de Cine (@Academiadecine) September 17, 2025
Dónde ver las películas de Oliver Laxe
‘Mimosas’ (2016)
Al igual que sucede con Sirat, la ópera prima de Oliver Laxe funciona como una road movie en la que los protagonistas también atraviesan un páramo. Sólo que en el objeto narrativo de la misma, los implicados en la caravana transportan a un anciano y moribundo Sheikh a Sijilmasa. Es la última voluntad del hombre, pero las cumbres escarpadas del Atlas marroquí impiden el deseo del fallecido. Mimosas se llevó el Premio Semana de la Crítica en Cannes y logró las consideraciones del premio Especial del Jurado y Mejor sonido en el festival de Sevilla de cine europeo.
¿Dónde está disponible? Movistar Plus y Filmin
‘Lo que arde’ (2019)
Volviendo al terreno rural, el cual siempre representa un enclave estimulante temáticamente para Laxe, en Lo que arde encontramos a un hombre que acaba de salir de la cárcel tras cumplir condena por haber provocado un incendio. Su hogar es una aldea perdida de Lugo, donde tendrá que volver a convivir con su madre, su perra y sus tres vacas.
Aquí, el realizador de nacimiento parisino volvió a contar con un galardón en Cannes. Concretamente, el Premio del jurado en Un Certain Regard. En los Goya de 2020, Lo que arde tuvo el honor de llevarse la consideración a la mejor fotografía (Mauro Herce) y la mejor actriz revelación para Benedicta Sánchez.
¿Dónde está disponible? Movistar Plus y Filmin
‘Sirat’ (2025)
El fenómeno español autoral del año tiene todas las papeletas para poder tener al menos, una oportunidad de cara a la futura gala de las estatuillas doradas. Lo que parece seguro al menos es que los Goya la tendrán muy en cuenta para las nominaciones, cuyo anuncio se emitirá el próximo 22 de enero.
¿Dónde está disponible? Movistar Plus (desde el 19 de septiembre).
Lo último en Televisión, cine y series
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
No vas a dar crédito: la nueva serie de abogados con Kim Kardashian y Naomi Watts de Disney+
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran hace saber a Ferit que no está enamorada de él
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Dos jóvenes argelinos siembran el pánico en Palma: hacían ‘mataleones’ a sus víctimas y daban palizas