Netflix pierde 200.000 suscriptores y espera todavía una caída mayor
Adiós a una de las series más vistas en Netflix este 2021
La miniserie española de Netflix que te verás del tirón
Revolución en Netflix con la película que te dejará de piedra hasta el final
Netflix es la plataforma pionera en el servicio de streaming y vídeo bajo demanda. Su incursión y crecimiento abrió un nuevo mercado en el que más tarde entraron marcas como Amazon Prime Video, HBO Max, Paramount + (todavía no disponible en España) o Disney +. Pero lo cierto es que desde hace algún tiempo algunas de estas últimas le están ganando terreno a “la gran N roja”. Los espectadores tienen una gran cantidad de oferta donde elegir y han pasado de tener que mantener una o dos plataformas a la posibilidad de tener hasta cinco y seis, de las que tarde o temprano, lo normal es que se den de baja de alguna de ellas. Ahora, parece que este nuevo paradigma en el consumo audiovisual le está pasando factura, informando desde sus propios análisis de unas importantes pérdidas.
Según los informes que ha mostrado la empresa comandada por Ted Sarandos, Netflix perdió 200.000 suscriptores en el primer trimestre de 2022 y lo peor es que prevé perder otros 2 millones en el segundo. De poco le han servido los potentes estrenos de ficciones como la segunda temporada de los Bridgerton o de El proyecto Adam, pues la plataforma pasó de tener 221,84 millones de suscriptores a finales de 2021 a tener actualmente 221,64 millones.
Es la primera vez que Netflix pierde suscriptores durante un trimestre en una década. Eso sí, sin contar las pérdidas de Rusia, ya que debido a la invasión de Ucrania cortó todos sus servicios en el país de Putin. Con todo esto, antes de la disminución de suscriptores se hablaba de una adhesión de 500.000 miembros más dentro de la plataforma, mientras que los analistas de Wall Street esperaban que sus números ascendiesen a 2,8 millones en el trimestre. Con todo, la debacle sumada a las altas expectativas es realmente impactante.
Netflix atribuye estas pérdidas al aumento exponencial de la competencia y al intercambio de contraseñas entre usuarios que la compañía está intentando monetizar de algún modo. Las acciones han caído más del 22%, pero desde la dirección parecen seguir enfocados en una mayor inversión y mejora del servicio: “Tenemos que competir y tenemos que seguir mejorando el servicio central que consiste en hacer series de televisión y películas”, decía Sarandos en la reunión.
Por otra parte, parece que el debate de la inclusión de las marcas es en este momento un punto lejano que no está descartado en el futuro. Reed Hastings aseguró están explorando planes de transmisión de bajo costo con publicidad.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Mark Hamill tiene un claro actor favorito para sustituirle como Luke Skywalker: es una estrella de Marvel
-
La miniserie de Netflix de solo 8 episodios protagonizada por Mario Casas: ideal para ver este fin de semana
-
James Cameron tiene claro cuál es el gran fallo de la saga ‘Terminator’: ¿Tiene futuro la franquicia?
-
21 años después del final de ‘Friends’, esta es la verdad de por qué nadie deja de verla
-
La serie de Luis Tosar de 6 episodios que está en Netflix: es adictiva y la vas a ver en una tarde
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025