Michelle Yeoh ya no ve que sus personajes se describan como «persona de aspecto asiático» después de ganar el Oscar
Los Oscar 2024 harán grandes cambios tras la polémica nominación de esta actriz
Oscar 2023: la consagración definitiva del sello cinematográfico A24
Las mejores películas del sello cinematográfico A24
El Oscar a Mejor Actriz para Michelle Yeoh por Todo a la vez en todas partes fue uno de los momentos históricos en el escenario de la Academia que vivimos la reciente pasada edición. Validando de esta forma, toda una carrera en las que seguramente era una de las estrellas del cine de acción más infravaloradas de la industria. Así, Yeoh se convirtió en la primera mujer asiática en ganar el premio a la Mejor Actriz protagonista y ahora, parece estar disfrutando de los beneficios que esto le ha aportado.
“Lo más importante que ha hecho es generar mucho orgullo en nuestra gente” le contaba la intérprete a Variety durante un evento de Cannes. La malaya de origen chino explicó que después de alzarse con la estatuilla sintió que ahora debemos “cambiar la mentalidad” respecto a los pocos papeles que antes tenían sus compatriotas asiáticos en general: “El día que gané sinceramente escuché el rugido de alegría que venía de ese rincón del mundo. Se ha estado moviendo lentamente de esa manera y esto ha abierto la puerta y no se está cerrando detrás de mí…cuando hay tan pocos roles en el pasado, es tan competitivo. Si tú consigues el trabajo, yo no consigo el trabajo. Pero ahora tenemos que cambiar la mentalidad. Si yo tengo éxito, tú puedes tener éxito”.
Especificando un poco más su discurso, Michelle Yeoh reveló que una de las mayores ventajas que le había proporcionado alzarse con la victoria era que ahora, los personajes que le ofrecen tienen los suficientes matices para definirse más allá de su herencia asiática. “Lo mejor que ha pasado es que recibo un guion que no describe al personaje como una persona de aspecto chino o asiático”, explicaba durante el Festival de Cine francés. Yeoh reflexionó sobre la profesión, argumentando que se supone que tanto ella como sus compañeros deben asumir los roles que se les asignan y hacer el mejor trabajo que puedan, algo que en su caso y a la minoría que representa en la industria ha supuesto “el mayor paso adelante”.
Todo a la vez en todas partes fue la auténtica ganadora de la pasada edición de los Oscar, con 7 estatuillas en su haber que incluían además de la consideración para Yeoh, los galardones de Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guion original. Además, sus dos compañeros de reparto (Jamie Lee Curtis y Ke Huy Quan) también obtuvieron el gran premio.
Lo último en Televisión, cine y series
-
La nueva película de ‘Resident Evil’ no será demasiado fiel a la historia de los juegos según su director
-
‘Superman’: brillante película para tiempos oscuros
-
La comedia romántica de Netflix perfecta que te va a dejar pegada al sofá durante una hora y media
-
El verano cinematográfico de Pedro Pascal: el actor estrena tres de los proyectos más esperados del 2025
-
Joaquín Prat a Borja Sémper tras anunciar que tiene cáncer: «Suerte en este camino»
Últimas noticias
-
Los auditores denuncian que el PSOE no facilitó la «documentación justificativa» de sus cuentas
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Bañistas de una playa de Marbella se llevan varios fardos de droga antes de que llegue la Policía
-
Los contratos de alquiler que se actualicen en junio subirán hasta un 2,1% con el nuevo índice del INE
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que España no esta preparada para lo que llega: «Fríos…»