Es una de las mejores películas de la historia y está en Netflix: dura dos horas y está basada en un libro
La revolucionaria plataforma que ya supera a Netflix en España
5 razones que explican la pérdida de liderazgo de Netflix en España
La película más terrorífica de Netflix: no la vas a poder acabar de ver
4 series nuevas de Netflix que seguro que no te puedes perder este fin de semana
La pionera del streaming en España ha vivido unos últimos meses algo convulsos. Una reestructuración motivada por la pérdida de liderazgo frente a Amazon Prime Video y por los malos números que la compañía fundada por Red Hastings estaba firmando en todo el mundo. Ante este problema, la marca inicio dos medidas polémicas: ser la primera en incluir publicidad en el formato y eliminar el sistema que permitía que miles de sus suscriptores compartieran sus cuentas. Sin embargo, por lo menos los usuarios pueden estar tranquilos a nivel de contenido, ya que la plataforma sigue aglutinando en su catálogo las mejores películas de la historia. La llegada más reciente ha sido la propuesta irlandesa, El prodigio.
La sinopsis oficial de El prodigio es la siguiente: “En una región irlandesa de las Midlands en 1862, una niña deja de comer pero permanece milagrosamente viva y en buen estado. Por ello, la enfermera inglesa Lib Wright es llevada a un pequeño pueblo para observar a Anna O’Donnell, de once años. Abundantes turistas y peregrinos se reúnen para contemplar a la niña que, según se dice, ha sobrevivido sin comer durante meses. ¿Acaso alberga el pueblo a una santa que “sobrevive con el maná del cielo” o existen motivos más siniestros?”
Uno de los principales motivos del atractivo cinéfilo de El prodigio es la combinación talentosa en el binomio director/actriz. Por un lado el cineasta chileno Sebastián Lelio, quien es reconocido por haber dirigido grandes largometrajes, entre ellos la ganadora del Oscar a Mejor película de habla no inglesa Una mujer fantástica. Por otro, Florence Pugh. Sin duda, una de las actrices del momento tanto en el terreno del blockbuster y el cine superheroico con su papel de nueva viuda negra, como en grandes superproducciones de ciencia ficción de la talla de Dune.
Florence Pugh está llamada a protagonizar algunas de las mejores películas de la historia del cine y El prodigio sólo es el primer paso para ello. Basada en la novela homónima de Emma Donoghue, la cinta consiguió hasta 12 nominaciones en los BIFA (British Independent Film Awards) y la consideración de estar entre las candidatas al mejor filme británico para los premios BAFTA. El prodigio obtuvo la unanimidad de la crítica, alabando esta u majestuosidad de un cuento gótico que supone “un poderoso alegato contra el fanatismo”.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Kiko Matamoros ante su salto a TVE: «Hay una intencionalidad política detrás de ‘La familia de la tele’»
-
El truco oculto para desbloquear series y películas ocultas en Netflix
-
La temporada 2 de ‘The Last of us’ no decepciona en su arranque: claves de los nuevos capítulos
-
Joseph Quinn revela que su personaje en ‘Los Cuatro fantásticos: Primeros pasos’ ya no será un «mujeriego»
-
Si te gustan las series de crímenes, ésta te va a enamorar: es española y completamente adictiva
Últimas noticias
-
Ni a los 65 ni a los 67: la nueva edad de jubilación en España es oficial y así la puedes pedir
-
Se está agotando en todas partes: la freidora de Family Cash que va a reventar la de Lidl
-
Probé el colchón ÅNNELAND de IKEA y no pienso volver a dormir en otro: «No me lo esperaba»
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 15 de abril de 2025?
-
Adiós confirmado a la pensión del INSS a los 67 años: el cambio más radical ya está aquí