Las mejores películas «Found footage»: El falso documental rodado cámara en mano
Código Hays, una censura de películas
Taquillazos inesperados: Las películas más rentables de la historia
¿Quién es Matt Reeves? Descubrimos al director detrás de la nueva película de Batman
Las escenas del cine de terror más influyentes de la historia: cuando todo cambió
El found footage o como lo traducimos aquí en España “metraje encontrado” es una técnica narrativa empleada, sobre todo en el género del terror y en el documental. Inspirado en el llamado “manuscrito encontrado” de la literatura, los eventos de la narración son vistos a través de la imagen de una cámara.
‘Holocausto caníbal’ (1980)
Está considerada como la auténtica precursora de este estilo. También, por qué no decirlo, es también una de las más censuradas y prohibidas por su crudeza. La cinta italiana narra la historia de cuatro jóvenes documentalistas que se adentran en la selva amazónica. Estos desaparecen por lo que por tanto, un grupo de rescate es enviado y lo único que encuentran es un material horrible filmado en una de las cámaras.
‘Chronicle’ (2012)
Antes del encargo de la olvidable Los cuatro fantásticos, Josh Trank ya filmó su propia película de superhéroes, aunque bajo una perspectiva de ciencia ficción e incluso por instantes, de terror. Tres jóvenes se verán expuestos a un misterioso material, obteniendo poderes que serán incapaces de controlar.
‘Rec’ (2007)
España tenía que tener su propia película original de found footage. Pero no sólo eso, Jaume Balagueró y Paco Plaza crearon una franquicia llena de zombis. Ángela es una reportera a la que le toca seguir a un grupo de bomberos en una noche e trabajo. Esperando un incendio que nunca llega, el grupo de rescate llegará a un edificio, en el que una mujer ha sido infectada con un extraño virus.
‘Monstruoso’ (2008)
Matt Reeves asombró a medio mundo con su película grabada cámara en mano de la invasión de una criatura terrorífica que arrasa con todo en Nueva York. Producida por J.J.Abrams, al igual que Rec, el universo de Cloverfield se expandió con dos entregas más. No obstante, estas ya estaban grabadas bajo una técnica convencional.
‘El proyecto de la bruja de Blair’ (1999)
Si Holocausto caníbal fue una de las pioneras, El proyecto de la bruja de Blair fue la consagración. Con una de las campañas de marketing más exitosas que se recuerdan, la cinta de terror es una de las historias más rentables de la historia. Costó 300.000 dólares y recaudó casi 250 millones de dólares en todo el mundo.
Lo último en Televisión, cine y series
-
La película más vista de Netflix viene con polémica: no es la comedia romántica que nos habían prometido
-
Ni ‘Entrevías’ ni ‘La casa de papel’: sólo tiene 7 capítulos y es el mejor thriller de suspense de Netflix
-
Marvel confía en ‘Los 4 Fantásticos’ a pesar de su fracaso: Disney se la juega con ‘Vengadores: Doomsday’
-
Tráiler de ‘El mejor’: Jordan Peele produce un thriller terrorífico sobre el fútbol americano
-
La crítica lo tiene claro: este fin de semana llega a los cines la mejor película de terror del 2025
Últimas noticias
-
Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación ni diálogo abierto para ampliar la vida de las nucleares»
-
Ni de lado ni boca arriba: la mejor postura para dormir, según un experto
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco que usaba mi abuela para dejar la campana extractora como nueva
-
Jamás lo quites con una servilleta: el truco para limpiar el aceite si se te ha derramado en el suelo o la ropa
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel descubre la mentira de Leocadia