Joaquín Prat confirma que Telecinco sigue siendo la reina de las mañanas
Audiencias TV: ‘Vamos a ver’ y ‘En boca de todos’ firman máximos históricos
Ana Rosa Quintana recorta distancias con Sonsoles en su lucha con dos cadenas sin publicidad
El programa Vamos a ver confirma que Telecinco sigue siendo la reina de las mañanas en cuanto a audiencias se refiere. Heredero de El programa de Ana Rosa, el espacio presentado por Joaquín Prat batió récord de audiencia esta última semana, en concreto el martes 17 de octubre con un 17.9% de cuota de pantalla. liderando así por segundo día consecutivo después de que el lunes 16 de octubre se saldase con un 17 % . Y eso que aquella jornada estuvo reñida y marcada con el caso de Álvaro Prieto. De hecho, Mañaneros en La1 de TVE, hizo récord de audiencia gracias a descubrir el cadáver en directo pero se quedó en un 8% de share, muy lejos de su competidor en Telecinco. Espejo público, en Antena3 registró un 12 %.
Joaquín Prat no tiene rival
Quién se llevó el gato al agua ese lunes fue, una vez más, Joaquín Prat y su Vamos a ver en Telecinco. El magazín lideró sin problemas en su franja de emisión con un 17 % de cuota de pantalla y 526.000 espectadores, imponiéndose en más de 5 puntos a su directo competidor – ‘Espejo público’ en Antena3 (11,4%)-. A continuación Vamos a ver más también alcanzó su mejor marca desde el inicio de sus emisiones con un 12,8% y 933.000 seguidores.
Al día siguiente, Vamos a ver no tocó techo y rompió su propio récord alcanzando el 17,9% de cuota de pantalla.
¿Qué significa esto? Que Telecinco sigue siendo la reina de las mañanas. Había mucho miedo a que la marcha de Ana Rosa Quintana a las tardes de la cadena principal de Mediaset España fuese a afectar a las mañanas pero no está siendo así. Vamos a ver está manteniendo el rendimiento esperado. Y todo gracias a que la marca ya está consolidada. El programa, producido también por Unicorn, ha sabido continuar con el legado de AR y con Joaquín Prar al frente es una apuesta segura ya que es un rostro muy conocido y popular de la casa.
¿Cómo le va a Ana Rosa por las tardes?
Por su parte, Ana Rosa, por las tardes, va mejorando día a día. TardeAR a está recortando distancias y, encima, lo hace con publicidad. Con menos de un mes de vida, el magazín ( que se emite desde las 17:00 horas hasta las 20:00) ha ido asentándose en audiencia pero casi siempre por debajo de A3. En la semana del 25 al 29 de septiembre, Y ahora Sonsoles alcanzó un 11.9% y 852.000 espectadores mientras que TardeAR un 10% y 769.000. La semana siguiente (del 2 al 6 de octubre) hubo ya un cambio interesante. Aunque Sonsoles siguió liderando se estancó en el 11,9% perdiendo 17.000 seguidores. En cambio, TardeAR (10.4%) ganó cuatro décimas y reclutó a 5.000 espectadores más.
Pero lo más importante a destacar. Ana Rosa compite con dos cadenas (Antena3 y TVE) que no emiten publicidad y cada día va sumando espectadores. Eso es todo un logro.
Lo último en Televisión, cine y series
-
La serie nórdica que está reventando Netflix: un ‘noir’ que pone a temblar a Jose Coronado
-
Está basada en hechos reales y ya arrasa en Netflix: el true crime que te va a dejar sin palabras
-
Ana Rosa se ríe del hermano de Sánchez: “Encontró el trabajo en Google mientras miraba el amanecer”
-
El Consejo de Informativos de RTVE investiga todos los programas que no separan «información de opinión»
-
Disney se carga a este personaje del live action de ‘Lilo y Stitch’: ¿otro error de la casa del ratón?
Últimas noticias
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
Fiesta en Vigo y Vallecas: el Celta se mete en Europa League y el Rayo jugará la Conference
-
0-0. Greif le da un punto al Mallorca en la despedida de la Liga
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: horario y dónde ver el partido contra Zeppieri en directo online y por TV
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfran