El intento de imitar a Marvel, uno de los fracasos más sonados de Warner Bros. y DC
Una acusación más para Ezra Miller: Según la policía de Vermont, robó varias botellas de alcohol de una casa
Kevin Smith critica duramente a Warner Bros por cancelar ‘Batgirl’
La reestructuración de HBO Max: Este es el contenido que Warner Bros está retirando de la plataforma
¿Lady Gaga como Harley Quinn? ‘Joker 2’ será un musical Willem Dafoe tiene una idea genial para ‘Joker 2’
El Universo Cinematográfico de Marvel es en gran medida, la franquicia y saga de películas más exitosas de la historia del cine. Lo que empezó como un plan para reunir a Los Vengadores, ha terminado siendo una estrategia sin fin en el género superheroico. Sumadas a las películas, ahora es necesario ver todas las series que publican en Disney + para estar al corriente de su macro historia. Con todo, la fórmula está lejos de agotarse y sus personajes se encuentran entre nuevamente entre los taquillazos del año. Una forma de concebir el género de superhéroes al que Warner Bros y DC llegó atropelladamente y sin paciencia.
La cosa es que con la fusión de la major con Discovery, sus nuevos dirigentes pretenden realizar sonados cambios en la planificación de sus franquicias. El nuevo director ejecutivo del estudio, David Zaslv, explicó la decisión de cancelar Batgirl, explicando que no se ajustaba a la nueva versión del DCEU, mencionando que la empresa pretendía desarrollar un programa de 10 años parecido a los que Kevin Feige había ejecutado con La Casa de las Ideas. No se conocen muchos detalles alrededor de esta nueva vía que se pretende tomar con los personajes integrantes de La liga de la justicia, pero existe una clara división de opiniones ya que algunos opinan que si DC hubiese imitado a Marvel, las diferentes particularidades de las películas realizadas hechas hasta ahora no habrían existido nunca. Porque… ¿sería posible que títulos como Joker, The Batman o El escuadrón suicida mantuviesen su exitoso tono si unifican su universo?
Un plan que ya fracasó
Lo cierto es que si fuese la primera vez que desde Warner Bros plantean una estrategia similar a la de Marvel, nadie podría culparles. Borrón y cuenta nueva. Reiniciar la mayoría de las historias y reunir a la auténtica Liga de la justicia. No obstante, esto ya lo hicieron y les salió reconocidamente mal. Y es que, si uno lo piensa, los peores títulos que ha sacado DC tienen que ver con ese intento de conexión y en cambio, los títulos aislados han generado mucha expectación y éxito.
Es lo que tiene poner todos tus huevos en la cesta de Zack Snyder y luego deshacerte de tu único ideólogo creativo. Ahora, Warner tiene algunas películas interconectadas por un lado, como Aquaman y The Flash o Wonder Woman y por otro, extrae individualmente a personajes como Batman o los de El escuadrón suicida.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Es la película del mundo de los videojuegos más esperada: Nintendo ya ha fijado su fecha de estreno
-
Karla Sofía Gascón se rinde ante Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «Eres un profesional como la copa de un pino»
-
Casi 2 horas de drama adictivo: la película que ganó 10 Goya y que arrasa en Netflix
-
La CinemaCon presenta a los cuatro de Liverpool: estos son los actores que darán vida a Los Beatles
-
Karla Sofía Gascón la lía: bromea sobre La Sociedad de la Nieve el día de la muerte de un superviviente
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder