¿Hace bien Netflix fichando a Greta Gerwig para su reboot de ‘Las crónicas de Narnia’?
Las películas favoritas de Greta Gerwig: la directora de ‘Barbie’
Greta Gerwig cuenta cómo estaba aterrorizada por dirigir ‘Barbie’
Margot Robbie consiguió que John Cena obtuviese un papel en ‘Barbie’ mientras rodaba ‘Fast X’
Los dos cameos que Greta Gerwig quería conseguir para ‘Barbie’ y que nunca pudieron ser
A principios de mes se anunció que la cineasta Greta Gerwig sería la encargada de dirigir al menos dos películas del reboot que Netflix plantea para Las crónicas de Narnia. La saga fantástica de cuentos tuvo hace algunos años una incursión en el cine de la mano de Disney, que fue de menos a más, hasta que el producto dejó de ser rentable para la casa del ratón. La apuesta de la compañía tuvo que ver con el auge del cine fantástico en la que Warner poseía la explotación de la IP de Harry Potter y New Line Cinema poseía el fenómeno de El señor de los anillos en la gran pantalla. Ahora el gigante del streaming apuesta por la directora de Lady Bird y de Barbie para su arriesgada apuesta pero, ¿es esta una buena jugada por parte de “la gran N roja” o es un error de planteamiento contratar a una mirada tan personal para la adaptación?
A pesar de que aún quedan algunos días para que podamos ver Barbie, sabemos de sobra que la adaptación de la muñeca de Mattel tendrá un enfoque reflexivo y cinéfilo. Una línea entendible con cierta libertad creativa sin antecedentes. No obstante, el tamaño blockbuster de la operación de los libros de C.S. Lewis dejan en duda que Gerwig vaya a poder tener un ejercicio out of the box tan potente. O quizás, estamos siendo demasiado beligerantes con el supuesto control de la empresa californiana y la directora obtiene un poder de acción y libertad parecido al que tuvo en su momento el Rey Midas de Hollywood, Steven Spielberg.
El tema es que la relación entre director y propiedad intelectual se ha ido diluyendo con el paso del tiempo. Desde la figura de Peter Jackson, hasta los primeros directores que se encargaron de dirigir las acometidas de Marvel en el cine (Ang Lee, Sam Raimi…), parece que hoy en día las grandes marcas huyan de los narradores con estilo propio, sintiéndose todo como algo uniforme y sin carisma. Con todo, podríamos considerar que un talento como el de la cineasta de Mujercitas se pase a las franquicias (al igual que sucede con Barry Jenkins) es un fracaso de la industria, pero su agente Jeremy Barber tiene bastante claro que su cliente posee “la ambición de mirar más allá de los dramas a pequeña escala” y que quiere convertirse en una “directora de gran estudio”.
Todavía desconocemos cuándo comenzará la producción de este relanzamiento de Las crónicas de Narnia, pero antes podremos disfrutar del trabajo de Gerwig en Barbie, la cual está lista para llegar a los cines el próximo 20 de julio.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Muere a los 90 años Richard Chamberlain, protagonista de ‘El pájaro espino’
-
Ni ‘Adolescencia’ ni ‘Valle Salvaje’: la nueva serie de Netflix de la que todo el mundo está hablando
-
Los estrenos de Movistar Plus en abril: Brad Pitt, George Clooney y una gran dosis de cine español
-
Alan Ritchson tiene claro qué novela de ‘Reacher’ debería adaptarse: «Encontraré la manera»
-
Si te gustó la mítica serie ‘Periodistas’ no puedes perderte esta obra de arte: 3 temporadas de puro drama y humor
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11