Estos han sido los presentadores más polémicos de la historia de los Premios Goya
Dónde ver las películas nominadas en los Goya 2023 desde casa
Estas son las películas favoritas para los Premios Goya 2023
Crítica de ‘Alcarràs’, nominada a mejor película en los Premios Goya 2023
Crítica de ‘Cinco lobitos’, nominada a mejor película en los Premios Goya 2023
Warner confirma 'Gremlins 3' con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
No vas a dar crédito: la nueva serie de abogados con Kim Kardashian y Naomi Watts de Disney+
En una gala como los Premios Goya todo se mira al detalle, incluso los presentadores. Y es que la polarización respecto a la industria del cine español está tan presentes hagan lo que hagan sus protagonistas, que al final hasta los guías que conducen estas ceremonias suelen salir escaldados por la opinión de los espectadores. Si intentan ser graciosos, porque lo son y si premian la sobriedad, son unos sosos y unos aburridos. La cosa es que ser presentador en los Premios Goya suele dar bastantes dolores de su cabeza, aunque hay algunas ediciones brillantes como la primera que presentó Dani Rovira o las del cómico Andreu Buenafuente que están entre las favoritas del público. Sin embargo, de entre todas, estas son algunas de las más polémicas en los 37 años que llevan otorgándose estos premios:
Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes
De por sí, los brillantes cómicos de ‘La hora chanante’ no hacen un humor para todos los públicos, pero su labor en la Gala de los Goya de 2018 estuvo completamente desubicada. Extraños gags y escenas desagradables como la broma de Reyes vomitando en la cara del Langui.
La segunda vez de Dani Rovira
La primera intervención del cómico andaluz en los Goya está considerada como una de las mejores de todos los tiempos. Desgraciadamente, Rovira repitió su papel en dos ocasiones más y las críticas se cebaron con la falta de ritmo y frescura, en comparativa con el nivel del primer año. El presentador, reconvertido en actor desde Ocho apellidos vascos, llegó a señalar en Twitter que no le había merecido la pena presentar la ceremonia.
Willy Toledo y Alberto San Juan
Si ya de entrada Willy Toledo es uno de los actores más odiados en nuestro país, dejarle presentar una gala en su momento fue un acto de inmolación planificado. Los Goya de 2003 se recuerdan como una de las noches más reivindicativas de los premios, en un claro alegato contra el gobierno de José María Aznar. Esa noche el mensaje de “No a la guerra” estuvo presente verbalmente y en forma de camiseta.
Antonia San Juan
La actriz, conocida por el público actual gracias a su papel de Estela Reynolds en La que se avecina, presentó la fiesta del cine español en el año 2000, después de su popularidad alcanzada gracias a Todo sobre mi madre de Pedro Almodóvar. La intérprete estaba nominada al premio de mejor actriz revelación, pero al perderlo, el resto de la ceremonia se mostró la desgana y la falta absoluta de solvencia que pareció nacer de la rabia por perder.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
No vas a dar crédito: la nueva serie de abogados con Kim Kardashian y Naomi Watts de Disney+
-
Es la película más vista de Netflix esta semana y una de mis favoritas este 2025: pura tensión
-
Primer avance de ‘Michael’: el rey del pop tendrá un épico y vibrante biopic musical
-
Apple TV se confirma como la gran creadora de series actual: hoy estrena otra joya elogiada por la crítica
Últimas noticias
-
Asalto violento en Llucmajor: dos africanos atacan a una cajera de supermercado para robarle
-
‘Yakarta’: ¿tendrá segunda temporada la serie de Javier Cámara en Movistar Plus+?
-
Rosalía lanza un dardo envenenado a Rauw Alejandro en ‘La Perla’, canción incluida en su álbum ‘LUX’
-
El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica