‘Drive my car’ es la mejor película del año para la Sociedad Nacional de Críticos de Cine
Tráiler de ‘Drive my car’, la adaptación de Murakami que Japón ha presentado a los Oscar 2022
La japonesa ‘Drive my car’ es la mejor película del año para el círculo de críticos de Nueva York
Julia Ducournau logra la prestigiosa Palma de Oro con la irreverente ‘Titane’
‘El buen patrón’ pasa el primer corte en la preselección de los Oscar 2022
Drive my car es una de las grandes revelaciones de la temporada. La película de Ryusuke Hamaguchi está en la mayoría de listas de las mejores películas del año, pero además de eso, está cosechando una gran cantidad de reconocimientos por parte de los principales festivales y asociaciones e críticos. Esta adaptación de un libro de Haruki Murakami ya fue en su momento, la Mejor Película para la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles y el Círculo de Críticos de Nueva York, por lo que no parece nada sorprendente que ahora, la Sociedad Nacional de Críticos de Nueva York la haya escogido también como la mejor película del 2021.
La cinta de Hamaguchi ha triunfado por delante de otras grandes favoritas como El poder del perro de Jane Campion y Petite Maman de Celine Sciamma. Descartada la cinta francesa Titane de la categoría extranjera, la opción japonesa parece tener más ue clara la opción de llevarse la estatuilla pero ¿podría dar la campanada como ya hicieron otros títulos como Parásitos o Moonlight?
Drive my car se llevó el Premio a Mejor guion en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes y ha sido la principal vencedora en múltiples certámenes en la opción de Mejor título extranjero, unos galardones que la han ido posicionando sorprendentemente a la altura de sus principales competidoras. Para poner en contexto la relevancia de estos galardones hay que mencionar que tanto Parásitos como Nomadland (la ganadora de la pasada edición de los Oscar) vencieron en estos últimos certámenes en los que la cinta de Hamaguchi ha triunfado.
Otro punto destacable para pensar que Drive my car podría dar la campanada es su trama. La película narra la relación entre un actor anciano y su chofer, con lo que se aprecian aspectos relacionados con el mundo del teatro, espectáculo y de la actuación. Un tipo de historia que entusiasma a los académicos y que, con la posibilidad de haber hasta 10 nominadas a Mejor película, no sería ninguna locura pensar que el film japonés pudiese tener opciones claras para sorprender en más de una categoría.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Dakota Johnson debe elegir entre Chris Evans y Pedro Pascal en el nuevo adelanto de ‘Materialistas’
-
Es una de las mejores películas de Luis Tosar y está en Netflix: consiguió 7 premios Goya
-
Ana Rosa sobre la última comparecencia de Pedro Sánchez: «Mucha ideología y ninguna explicación»
-
Spike Lee cree que esta película de su filmografía no podría hacerse hoy por culpa de Trump: «No exagero»
-
Tráiler de ‘Echo Valley’: Julianne Moore y Sydney Sweeney lideran el thriller más esperado del verano
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»