El diseñador Tom Ford critica duramente ‘La casa Gucci’
Estrenos de la cartelera: La familia de los Gucci y la de ‘Encanto’ llegan a los cines
De María Pombo a María Forqué: La Casa de Gucci se llena de VIPS
Glamour y ambición en los nuevos carteles de ‘La casa Gucci’
Se busca inquilino para la casa de Tom Ford en Reino Unido
Tom Ford ya tenía el respeto del mundo de la moda, pero fue en 2009 cuando también obtuvo la atención de la industria del séptimo arte al dirigir Un hombre soltero y en 2016, Animales nocturnos. Lejos de tener algún otro proyecto fílmico en mente, su personaje aparece reflejado en La casa Gucci, ya que el diseñador estuvo al frente de la marca durante casi 5 años. Por tanto, su opinión respecto a la película dirigida por Ridley Scott es especialmente relevante. El director y diseñador ha aprovechado un espacio de Airmail para hablar de la cinta y esta, no parece que le haya gustado mucho.
No obstante, no todo lo que Ford escribe en su artículo es negativo (aunque si en gran parte). Comencemos por los aspectos que sí le han gustado. A nivel interpretativo, lo que parecía que debía ser un festín para los espectadores se ha convertido en una auténtica explosión de excesos, pero al diseñador le ha gustado especialmente la interpretación contenida de Jeremy Irons como Rodolfo Gucci. Además del trabajo del nominado al Oscar, el diseñador destaco el papel de Salma Hayek como Giuseppina Auriemma, señalando que su casting “es especialmente inspirado puesto que su marido es el actual propietario de Gucci, un hecho que pasará desapercibido para el público en general”.
Ya entrando en los aspectos peyorativos, las interpretaciones del resto del elenco no le han gustado especialmente. Las intervenciones de Al Pacino y Aldo Gucci le recordaron a las versiones cómicas de Saturday Night live: “A menudo me reí a carcajadas pero, ¿se suponía que debía hacerlo?”.
Una historia nada fidedigna al servicio de los actores
Ford explica en Airmail que La casa Gucci es confusa en su historia pues, no se sabe si se trata de una farsa o de “una apasionante historia de codicia” pero sobre todo, la sensación que obtuvo después de ver el film fue de ausencia tristeza: “Estuve profundamente triste durante varios días tras ver La casa Gucci, una reacción que creo que solo sentiremos quienes conocimos a sus protagonista. Me resultaba difícil captar el humor y el tono camp de algo tan sangriento. A veces era absurdo, pero al final fue trágico”.
Uno de los problemas más evidentes que termina explicando Tom Ford es que algunas escenas deberían haberse quedado en la sala de montaje, pero parecen mantenidas para permitir a los actores principales “actuar”, supeditando la historia a la fuerza de las estrellas: “El guion está a merced de servirles”.
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘La vieja Guardia 2’: tráiler, reparto y todo lo que sabemos de la secuela liderada por Charlize Theron
-
Star Wars arrasa de nuevo: el regreso a los cines deja más de 40 millones de euros a Disney
-
Alex Garland y A24: la asociación fílmica que podría traernos la adaptación del videojuego ‘Elden Ring’
-
Seth Rogen dice que ‘Super Mario Bros’ (1993) es una de las peores películas de la historia
-
La serie de José Coronado que llega a Netflix: una joya basada en esta novela de Pérez-Reverte
Últimas noticias
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
Los OK y KO del lunes, 12 de mayo de 2023
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»
-
Ni aceite ni cebolla: el truco definitivo de los chefs profesionales para que el sofrito quede perfecto